Este año 2021 inicia con nuevas billeteras digitales en el mercado peruano, contando con la salida al mercado este mes de enero de Kontigo y Máximo, asà como próximamente la 89. Al inicio del año pasado se lanzó la billetera digital Ligo, asà como durante la pandemia se lanzaron Agora y Rappibank, ambas del grupo Interbank.
Una billetera digital es una aplicación móvil que se descarga en su celular, permitiendo emitir una tarjeta virtual con la que se pueden realizar algunas operaciones financieras como recargas de dinero, compras online, transferencias de dinero a otras personas y pago de servicios, entre otras.
Existen diferentes tipos de billeteras digitales que ofrecen diferentes servicios, algunas están respaldadas por un banco o una empresa emisora de dinero electrónico que cuentan con una licencia bancaria, por lo que pueden realizar retiros en cajeros automáticos. Otras billeteras digitales operan sin licencia bancaria, pero cuentan con el respaldo de una marca de tarjetas como VISA o Mastercard.
Es importante mencionar que muchos bancos y financieras tienen sus aplicaciones móviles para realizar sus operaciones bancarias, este tipo de aplicaciones se conocen como banca móvil y no son consideradas billeteras digitales. Sin embargo, hay bancos que ya están integrando billeteras digitales con su banca móvil, como es el caso de la aplicación PLIN desarrollada por los bancos BBVA Perú, Interbank y Scotiabank.
Para el presente artÃculo, he obtenido de la tienda Play Store de mi celular android, la información de las billeteras digitales que puedes descargar y operar en Perú, obteniendo la información sobre la calificación y número de descargas.
Si bien es cierto los bancos llevan la delantera con sus billeteras digitales porque tienen millones de clientes que los respaldan, no necesariamente son las que tienen mayor valoración.
Es importante tener en consideración que el año 2020 el Banco de la Nación utilizó las billeteras digitales Yape, Tunqui y BIM para pagar los bonos del gobierno durante la pandemia, por lo que estas billeteras se vieron beneficiadas con el incremento de muchos usuarios nuevos.
Sin ninguna duda YAPE es la billetera digital más difundida en el Perú, cuenta con 5 millones de descargas en el Play Store y es muy aceptada en la mayorÃa de los establecimientos, asà como es usada por muchas personas para hacer pagos digitales a cualquier que está en sus contactos del celular.
Es importante mencionar que PLIN no figura en la tienda PlayStore de Android, debido a que esta aplicación está incorporada dentro de la aplicación de banca móvil del BBVA, Interbank y Scotiabank. Pero para incluirlo en el ranking que preparé para este artÃculo, he considerado 2 millones de usuarios que es la cifra que ellos mencionan tener, pero no se puede comprobar en PlayStore, por lo antes mencionado y por ello tampoco tienen una valoración del usuario final.
En el caso de la billetera digital RappiBank, tampoco figura en el ranking, porque la aplicación se encuentra dentro de la aplicación de delivery Rappi, por lo que no tenemos cifras de números de usuarios ni valoración de clientes.
En cuanto al ranking de valoraciones, la tienda Play Store presenta un promedio de todas las puntuaciones realizadas por los usuarios de la aplicación. Es importante mencionar que no es lo mismo tener 5 estrellas con 1 sola valoración que con miles, donde es más difÃcil mantener un promedio alto; sin embargo, para simplificación en este artÃculo, hemos publicado la valoración usando el número de estrellas recibidas, donde 5 es el puntaje mayor y uno el menor. Presento los rankings a continuación:
Este año tenemos cada vez más ofertas de soluciones financieras digitales y el problema para el usuario final es que uno termina instalando muchas aplicaciones en su celular, donde las fotos y el WhatsApp nos dejan con muy poco espacio para bajar más billeteras digitales, por lo que el cliente va a terminar usando solamente las billeteras que le den la mejor experiencia del usuario con la funcionalidad que desean.
En mi opinión, no se trata de tener una sola billetera digital de un solo banco, sino en el Perú se debe aplicar una verdadera estrategia de Open Banking, donde sea el cliente final el que decida qué billetera digital tendrá acceso a su historial financiero, como sucede en los paÃses con economÃas más desarrolladas como en Europa.
Vamos a seguir publicando este ranking los dÃas 20 de cada mes en el siguiente LINK, para seguir el avance del comportamiento de las billeteras digitales en Perú. Si deseas más información al respecto, no duden en contactarnos a maximixe@maximixe.com o al WhatsApp.