La economÃa de América Latina y el Caribe registrarÃa una caÃda 7,7% durante 2020 con retrocesos en casi todos los paÃses de la región debido a la pandemia de coronavirus, pero se prevé que alcance un crecimiento de 3,7% el próximo año. Por su parte, las exportaciones regionales se contraerÃan 13% en 2020, con una caÃda en los precios del 7% y un menor volumen de 6%. En tanto, el volumen de las importaciones caerÃa 14%, siendo la mayor caÃda alcanzada desde la crisis financiera de 2008. La contracción de la actividad económica viene acompañada de un incremento significativo de la tasa de desocupación, que se estima en 10,7%, una fuerte caÃda de la participación laboral y un aumento de la pobreza y la desigualdad. Cabe mencionar que el crecimiento para 2021 en buena parte se debe a un efecto de arrastre o rebote estadÃstico y no serÃa suficiente para recuperar los niveles perdidos este año; informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (CEPAL).
CEPAL prevé un crecimiento de 3,7% para América Latina en 2021
