En el último comunicado público del Organismo Supervisor de la Inversión en EnergÃa y MinerÃa (Osinergmin), expresó que el acatamiento de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia para establecer un nuevo mecanismo para la declaración del precio del gas natural no generará un incremento en las tarifas eléctricas para los más de 7 millones de usuarios por hogar, mypes y pymes. Todo lo contrario, la sentencia de la Corte Suprema busca que los hogares peruanos y pymes no sigan subvencionando la energÃa eléctrica que consumen las 1.200 grandes empresas nacionales: bancos, centros comerciales, minas, fábricas; además de afectar el desarrollo de la producción de electricidad con energÃas renovables. Esta decisión se da luego de reconocer que las tres principales generadoras de energÃa eléctrica en el paÃs declararon costo cero a su consumo de gas natural para ofertar su producto a bajo precio, pero solo a dicho segmento. El precio a las grandes compañÃas tiene un promedio de 30 dólares, mientras que para los hogares es superior a los 50 dólares.
Osinergmin: nuevo procedimiento de fijación de precios no elevarÃa la tarifa eléctrica
