Banca de Inversión
Por Juan Sánchez Sánchez, Gerente Central de MAXIMIXE Inversiones
Master en Dirección y Gestión Financiera por la Escuela de Post Grado de la Universidad San Ignacio de Loyola y la Escuela de Empresa (España). Estudios especializados de Post Grado en Banca, Finanzas, Contabilidad, Derecho Corporativo, Estructuración Fiduciaria y Financiera por la Universidad ESAN, así como Diplomado internacional en Regulación y Legislación Financiera otorgado por ASBANC.
Sistema de Comercio de Emisiones de CO2
Como usted sabe el Acuerdo de París comprometió a los países signatarios a descarbonizar sus economías y a mantener el aumento en la temperatura global muy por debajo de 2°C, e idealmente debajo de 1.5°C., para lo cual cada uno de esos países presentó Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) para reducir sus emisiones de gas de efecto invernadero (GEI). Para promover la reducción de emisiones al menor costo posible, de forma…
Transacciones de proyectos de captura y almacenamiento de carbono (CCS)
Para cualquier inversionista que tiene recursos que le están dando rendimientos menores a su costo de oportunidad las fusiones y adquisiciones de proyectos de captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) es una excelente oportunidad de negocio. La demanda de proyectos CCS ha ido en aumento en los últimos años debido a que muchos gobiernos vienen dictando políticas y leyes para comprometer a los agentes económicos…
Salida a la Crisis Financiera de Empresas
Si su empresa ha cesado el pago de sus obligaciones de corto plazo lo más recomendable que debe hacer de manera inmediata es cambiar la estructura de su deuda, que implica realizar una reestructuración financiera fuera del sistema concursal o dentro de éste para evitar que las acciones de cobro destruyan el valor que todavía podría tener su empresa. La reestructuración financiera implica la reorganización de los términos de las…
Bootstrapping
Imagine usted un emprendimiento empresarial que consigue crecer de una manera orgánica con sus propios recursos gracias al dinero aportado por sus fundadores y la venta de sus productos o servicios sin recurrir a inversores o financiación externa. Incluso, puede lograr un crecimiento exponencial bajo estas circunstancias. A este estilo de gestión se le denomina “bootstrapping”. El patrón típico de las empresas que aplican “bootstrapping” es que se mantienen con…
Planeamiento estratégico de entidades de microfinanzas (IMFs)
A partir de setiembre de 2022 los equipos de planeamiento de las IMFs se reunirán como en cada año para evaluar las tendencias y perspectivas de la industria microfinanciera y el desempeño económico financiero propio en los últimos 12 meses en medio de una economía en desaceleración, inflación galopante de naturaleza estructural y un elevado dinamismo competitivo cada vez más agresivo, cambiante y desafiante por el desarrollo de nuevos modelos…