Bitácora de Pesca
Por Marcos Kisner Bueno, Blogger Principal de Alerta Económica
Experiencia en el sector pesquero en gerencia de operaciones de mantenimiento, logística y administración de embarcaciones de cerco, de arrastre y barcos congeladores, así como en la comercialización de productos pesqueros para consumo humano directo. Ha sido Secretario general del FONDEPES, Asesor en el Despacho Viceministerial de Pesquería. Diplomado en Gobernabilidad y Gerencia Política por la PUCP y la George Washington University.
La respuesta del Imarpe a la demanda de acción de cumplimiento
El ciudadano Timoteo Querevalú Eca  presentó una acción de cumplimiento, en relación a la negativa del IMARPE a dar cumplimiento al DU 015-2020 que dispone la reestructuración del IMARPE. Antes de iniciar un proceso de cumplimiento, el interesado debe solicitar al funcionario o autoridad pública renuente el cumplimiento de la norma legal o del acto administrativo mediante una solicitud simple de fecha cierta. Habiéndose cumplido esta formalidad ante el Ministerio…
El lobby de embarcaciones de bandera extranjera para realizar operaciones en puertos peruanos
“En el marco de esta problemática, se ha conformado o se pretende conformar un grupo de trabajo multidisciplinario que, en lugar de reforzar el cumplimiento de la norma, tenga como objetivo evaluar el pedido de organizaciones públicas y privadas que solicitan otorgamiento de plazos de gracia y/o excepciones para el cumplimiento de dicha norma. Esto último desvirtuaría la disposición referida ya que se trata de flotas históricamente infractoras a nivel…
La investigación científica de los recursos pesqueros peruanos y la Antártida
“El Perú no tiene tradición científica y tecnológica, ni da prioridad a la investigación científica como parte de su modelo de desarrollo. Ello se refleja en un bajo nivel de inversión en relación con el PBI, muy por debajo que el promedio a América Latina” Probablemente sea importante esta investigación, pero en una situación de recursos escasos, ¿cuál debería ser la prioridad en las investigaciones científicas del IMARPE? “Este viaje…
La institucionalidad y la pesquería en Perú
¿Qué es lo que anima a los gobiernos que venimos teniendo a sentir tanto desinterés por la pesca en el Perú? La evidencia se ve en la designación de los titulares de pliego y diversos funcionarios que constituye no solo una muestra de desprecio y una ofensa a los peruanos que se ven obligados, por el sistema, a reconocer como autoridad a personajes que por su propia formación y orientación…
LA AGONIA DEL CEP PAITA
Desde que se dio la fusión del ex CEP Paita con el FONDEPES, empezó la desintegración y decadencia de esta institución que tanto aportó a la pesca artesanal peruana. Lejos de mejorar su situación en el tiempo, ha ido empeorando a niveles realmente insostenibles y censurables. Lo que la información que se viene difundiendo en varios medios nos muestra, es una absoluta falta de interés y de voluntad por mejorar…