Estrategia para la competitividad
Por Jorge Chávez Álvarez, Presidente Ejecutivo de MAXIMIXE
Ph.D. (c) en Economía por la University of Oxford y Master en Planeamiento y Política Económica por el ISS (Holanda). Ex-Presidente del Banco Central de Reserva del Perú. Más de 35 años como consultor estratégico de empresas y banquero de inversión.
QUE SE VAYAN TODOS
La corrupción en el Perú se ha vuelto el estado normal de las cosas. La población la acepta como inevitable. Los defensores del gobierno de Castillo incluso la justifican, no desde un ángulo ético ni moral, sino con argumentos reivindicativos: dejad que “los de abajo” (así sean prontuariados e incapaces) copen el Estado y roben, porque la derecha ya robó mucho. Este argumento implica compartir una cultura de corrupción con…
CRISIS FINANCIERA DE PETROPERÚ
Petroperú está envuelta en una severa crisis financiera, a tal punto que el Ministerio de Economía y Finanzas acaba de lanzarle un salvavidas (regalo) de S/ 4.000 millones, más un crédito por S/ 2.000 millones, para mantener sus operaciones y evitar el desabastecimiento de combustibles a nivel nacional. Ese rescate se suma al crédito por S/ 2.000 millones que el gobierno le dio en mayo pasado. Con muertos y heridos,…
ECONOMÍA MUNDIAL: LO PEOR ESTÁ POR VENIR
El mundo vive su peor escenario económico en décadas, por la confluencia de una crisis productiva (probabilidad de recesión mundial al tope), crisis inflacionaria persistente ante un exceso estructural de dinero emitido por los principales bancos centrales, crisis de deuda pública, crisis financiera (burbujas de activos), crisis logística (interrupciones de la cadena de suministros), crisis energética, crisis microeconómica (multiplicación de empresas zombi), crisis inmobiliaria (desaceleración / caídas de precios de…
LA RECESIÓN TOCA LA PUERTA DE USA, EUROPA Y CHINA
En una actitud de resignación respecto al costo recesivo que se tendrá que pagar, el miércoles pasado la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) elevó sus tasas de interés en 75 puntos básicos por tercera vez consecutiva, por encima de lo que esperaba el mercado, aguardándose 1,25 puntos porcentuales más al alza hacia el cierre de año, llevándola a 4,4%, con perspectiva de llegar a 4,6% o más en 2023,…
¿POR QUIÉN VOTAR PARA GOBERNADOR O ALCALDE?
En vísperas de la elección de alcaldes y gobernadores regionales este 7 de octubre, la gran mayoría de peruanos irá a las urnas sin saber por quién votar. Desconfiada de todos los partidos políticos y candidatos. Escaldada por su traición, sean de izquierda o de derecha. Porque para el elector todos son oportunistas, corruptos, mentirosos e ineptos para los cargos que aspiran. Lamentable generalización que se alimenta de la nefasta…