Un Momento de Reflexión
Por Christian León Porras, Blogger Principal de Alerta Económica
Egresado del programa doctoral en Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Administración Estratégica de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú. Entrepreneurship Program, BABSON College (Massachusetts, USA). Administrador de Empresas y Licenciado en Psicología. Ha sido Regidor de la Municipalidad distrital de Jesús María, Director General de la DIRIS Lima Centro MINSA, Director Ejecutivo del Programa "Jóvenes Productivos" MTPE, Director de Gestión Humana Perú en Grupo Carvajal. Actualmente es profesor de postgrado en la PUCP.
Lecciones de la serie “Ley de los audaces”
El historiador romano Tito Livio decía: “el miedo a los demás hace crecer la audacia”. Nada más cierto, frente a la adversidad y un ambiento desafiante conlleva a que nuestro mecanismo de defensa para la supervivencia se active. Incrementa nuestra adrenalina generando muchas veces la aparición de la astucia como una forma de solucionar conflictos, recordando que la negociación efectiva es la más recomendable para superar las diferencias propias de…
Balance entre lo Racional y lo Emocional
Para comprender este balance entre la mente racional y emocional, no podemos dejar pasar el planteamiento brindado por el psicólogo Daniel Kahneman, ganador del premio nobel de economía en el año 2002 por su teoría de las perspectivas, el cual fundamenta la toma de decisiones en contextos de incertidumbre. Él afirma que la toma de decisiones se fija mayormente en el contexto donde se plantea la decisión sobre la utilidad…
Tienen ojos y no ven, tienen oídos y no oyen
En los evangelios de los Salmos de la biblia hay una afirmación que tiene que ver mucho con lo que pasa en las organizaciones sin que la alta gerencia y directivos se percaten: “tienen ojos y no ven, tienen orejas y no oyen”. Aquí la ceguera cognitiva juega un rol importante, que hace que no veamos lo importante del quehacer laboral, sino centrarnos siempre en lo urgente, y el tiempo…
La Gestión de la Comunicación Organizacional
Hay dos principios fundamentales de la comunicación humana totalmente aplicables a la comunicación de la empresa: todo acto de conducta es comunicación y en una situación interaccional es imposible no comunicar. Según Goldhaber (1979) no existen dos personas que tengan una mentalidad igual y, por lo tanto, la comunicación organizacional se desarrolla por medio de conexiones personales, caracterizadas por una interpretación individual de los mensajes que se intercambian. Es importante…
Enseñanzas Empresariales de Odebrecht y Samsung
¿Qué hay en común entre las multinacionales Odebrecht y Samsung?. Muchas coincidencias, no sólo el hecho de ser organizaciones con altos niveles de rentabilidad, proyectando una imagen corporativa digna de estudio de las mejores escuelas de negocios en el mundo. Pero también se presentan otra similitud, los herederos y altos ejecutivos están implicados en casos de corrupción al más alto nivel con sus gobiernos, penoso. En primer lugar, un brasileño,…