Comercio Internacional

Costos de fletes marítimos se mantendrán al alza en los próximos años
Los fletes marítimos seguirán al alza en los próximos años debido a que aún hay restricciones por el Covid-19. La pandemia sorprendió el ciclo marítimo en un momento malo cuando los pedidos para construir nuevos buques de mayor capacidad eran bajos, el proceso en curso de consolidación (concentración e integración vertical de las navieras), el fortalecimiento de la tendencia de descarbonización (buques con menor velocidad reducen la emisión de carbono…
Crisis de fertilizantes aumentaría importaciones de alimentos
El Perú viene afrontando problemas mundiales como la crisis alimentaria advertida por la Organización de las Naciones Unidas, el incremento de precios y la escasez de fertilizantes. Esta última problemática, según Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), puede llevar a un menor uso de fertilizantes por parte de los agricultores, lo que a su vez podría derivar en una disminución de la oferta de productos alimenticios. Por su…
Exportaciones regionales registran récord de US$ 36.727 millones a noviembre 2021
A noviembre de 2021, las regiones del interior del país alcanzaron su máximo histórico en exportaciones por US$ 36,7 mil millones, presentando un crecimiento de 34% mayor al 2020; y 23% más frente al 2019. Seis regiones alcanzaron máximos históricos: La Libertad US$ 3,5 mil millones, Apurímac US$ 2,9 mil millones, Puno US$ 2,1 mil millones, Lambayeque US$ 835 millones, Ayacucho US$ 747 millones y Ucayali US$ 75 millones. En…
China suspenderá importaciones de empresas si alimentos dan positivo al Covid-19
La autoridad aduanera China suspenderá las importaciones de empresas cuyos productos congelados presenten COVID-19, si arrojan positivo por primera vez o segunda vez serán suspendidas por una semana, pero si es por tercera vez o más, las importaciones de la compañía serán suspendidas por cuatro semanas. Se han reforzado los controles sobre cargamentos de alimentos congelados después que las autoridades chinas encontraron trazas de coronavirus en secciones de venta de carne y…
Comercio mundial retrocederá 18,5% en el segundo trimestre
El comercio mundial registrará un retroceso de 18,5% en el segundo trimestre de 2020, debido a la pandemia del coronavirus, pero la caída es menos grave de lo esperado debido a la temprana reacción de los gobiernos. En tanto, las decisiones políticas han sido decisivas para amortiguar el impacto en la producción y el comercio, siendo necesarias para la recuperación en 2021, las políticas fiscal, monetaria y comercial. Por otro…