Energía segura para todos
Por Gustavo Navarro Valdivia, Blogger Principal de Alerta Económica
Maestría en Administración por la Universidad del Pacífico. Ingeniero Químico con 47 años de experiencia en el campo energético. Fue gerente de planeamiento y gerente comercial de PETROPERU
El fondo de estabilización de precios de los combustibles derivados del petróleo (Parte III)
Explicado ya el mecanismo del Fondo de Estabilización del precio de los Combustibles derivados del Petróleo implementado en el año 2005, explicaremos ahora sus virtudes y sus defectos. Cuando se implementó el Fondo, el Perú tenía aún fresco el recuerdo nefasto de la inflación galopante que nos afectó en los años 80 y las periódicas oscilaciones en los precios de los combustibles despertaba el temor de un nuevo proceso inflacionario,…
El fondo de estabilización de precios de los combustibles derivados del petróleo (Parte II)
En la publicación anterior explicamos la diferencia en la demanda y los precios de los combustibles en el mundo por efecto estacional en el hemisferio norte. Aún en el supuesto de que los precios del crudo sean estables, algunos precios subirán y otros bajarán según la estación (verano o inverno del hemisferio norte). Ver el gráfico N° 1: Conociendo ese comportamiento cíclico de la demanda y los precios, se puede…
El fondo de estabilización de precios de los combustibles derivados del petróleo (Parte I)
Lo primero que hay que explicar es que en el hemisferio norte se concentra la mayor parte de la población del mundo y no solamente eso, sino que además en el hemisferio norte se concentra también la mayor proporción de actividades económicas de la humanidad, por ejemplo, hay muchísimos más vehículos e industrias en el hemisferio norte que en el hemisferio sur. Diferencia entre el hemisferio norte y el hemisferio…
La honda crisis en la actividad petrolera en el país
Hace unos treinta años la producción de petróleo en el Perú bordeaba los 200 mil barriles por día, ya en esa época se producía petróleo en la selva norte, en la selva central, en la costa norte y en mar frente a la costa de Piura El Perú abastecía con holgura su necesidad de petróleo crudo para las refinerías que cubrían la demanda de combustibles del mercado interno y se…
¿Por qué no avanza la masificación de gas natural en las regiones?
El Perú es un país muy centralizado, durante muchos años Lima ha sido favorecida de diversas formas postergando el desarrollo armónico del país al no dar la misma oportunidad de desarrollo a las ciudades del interior. Hoy Lima alberga un tercio de la población nacional sin embargo acumula casi la mitad del PBI total del Perú. Esta situación lejos de estar siendo corregida, se está haciendo cada vez mas grave…