+Noticias

Formalización de la minería resulta urgente tras tragedia en Arequipa
El Ejecutivo anunció que está trabajando para que los mineros que aún no están formalizados completen su documentación y pasen a la formalidad. El programa ya estaba en ejecución, pero ahora se enfocará aún más en aspectos técnicos y de seguridad para evitar futuros accidentes. El objetivo es generar más recursos para esta actividad, ya que, aunque existen fondos provenientes del canon minero en muchas áreas, no se pueden utilizar…
Inversión bajo la modalidad de proyectos en activos sumó US$ 7,5 mil millones
El gobierno adjudicó 103 proyectos bajo la modalidad de Proyectos en Activos. Estos proyectos, realizados entre 2002 y 2023, han abarcado diversas modalidades contractuales, como venta de activos, desarrollo inmobiliario, transferencias, usufructo y financiamiento, entre otras. En términos sectoriales, el sector de las comunicaciones ha sido el más beneficiado, con 25 proyectos adjudicados por un monto estimado de transacciones e inversión de US$ 1.753 millones. Le sigue el sector minero,…
Gobierno lanza medidas especiales para promover proyectos de infraestructura
Entre las medidas aprobadas mediante el Decreto Legislativo N° 1569, se establece la exoneración de licencias de habilitación y edificación previas al inicio de las obras, excepto en casos relacionados con bienes del Patrimonio Cultural prehispánico. Además, se insta a las entidades públicas a dar prioridad a los proyectos prioritarios del PNISC en términos de autorizaciones, uso de áreas y otorgamiento de licencias, permisos y autorizaciones necesarios para la ejecución…
Brasil: contrarreformas laborales impulsan tasa de desempleo hasta 8,8% en 1T23
La tasa de desempleo en Brasil ha experimentado un aumento en el primer trimestre de 2023, alcanzando el 8,8% de la población activa, según la Encuesta Nacional por Muestreo de Hogares del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Aunque se espera un aumento estacional en el desempleo durante los primeros tres meses del año debido a factores relacionados con la actividad económica, la tasa superó las expectativas previstas. El…
Cotización internacional del cobre se acerca a los US$ 3,7 por libra
En un reciente repunte, los futuros del cobre se aproximaron a la marca de US$ 3,7 por libra, tras rebotar desde el mínimo de seis meses de US$ 3,5 alcanzado el 24 de mayo. Este incremento se debe a las crecientes preocupaciones sobre el suministro del metal y las expectativas de estímulo gubernamental, que han superado la evidencia de una disminución en la actividad de compras. Los actores clave del…