+Noticias

Turismo: proyección de ingreso de divisas para 2023 es de US$ 8.000 millones
El Ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, anunció proyecciones significativas respecto a los ingresos por turismo en el país para el año 2023. En el marco del “Día Mundial del Turismo”, Mathews destacó que se espera que el turismo aporte más de US$ 8.000 millones de dólares a la economía nacional durante el 2023. Esta cifra resalta la importancia y trascendencia de la actividad turística…
Protestas y sequías perjudicaron crecimiento económico potencial en 0,9 puntos porcentuales
El presidente del Banco Central de Reserva (BCRP), Julio Velarde, expresó su preocupación sobre el impacto de las protestas sociales y la sequía en el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del país en el presente año. Durante la Convención Minera – Perumin 36, Velarde detalló cómo estos factores han influenciado negativamente en diversos sectores económicos, afectando así el desarrollo económico general de Perú. Estas declaraciones se dan en un…
Minería: inversiones acumularán US$ 4.000 millones en 2023
El Ministro de Energía y Minas de Perú, Oscar Vera, ha hecho declaraciones significativas sobre el estado y el futuro de las inversiones mineras en el país, en el marco de la Convención Minera – Perumin 36. Vera ha proyectado que las inversiones mineras en Perú alcanzarán los US$ 4.000 millones al cierre del presente año, a pesar de los problemas enfrentados a inicio de año. Estas declaraciones se dan…
México: ente emisor mantiene tasa de referencia en 11,25%
En su reunión de septiembre de 2023, el Banco de México optó por mantener su tasa de referencia de política en un máximo histórico de 11,25%, una decisión que estaba ampliamente anticipada por el mercado. Esta decisión marcó la cuarta sesión consecutiva en la que la junta del banco votó unánimemente por mantener la tasa, después de haber incrementado el costo de endeudamiento en 15 ocasiones desde junio de 2021.…
Zona Euro: presiones inflacionarias impactan sobre sentimiento económico
En septiembre de 2023, el indicador de sentimiento económico en la zona del euro experimentó una ligera caída, situándose en 93,3, en comparación con el 93,6 revisado del mes anterior, superando, no obstante, las expectativas del mercado que eran de 92,5. Esta disminución marca la lectura más baja desde noviembre de 2020, evidenciando el impacto sostenido de las presiones inflacionarias y el endurecimiento agresivo de las políticas implementadas por el…