+Noticias

Se ejecutarán 13 proyectos de electrificación por S/ 241 millones
Se impulsará la ejecución de 13 proyectos de electrificación rural en zonas de frontera con una inversión mayor a S/ 241 millones. Tres de los proyectos se encuentran en ejecución, dos en Cajamarca y uno en Madre de Dios y alcanzan un monto de inversión mayor a S/ 52 millones. Un grupo de ocho iniciativas cuenta con estudios definitivos, cuatro en Loreto, dos en Puno, uno en Amazonas y uno…
Plan de infraestructura impulsará Bolsa de Valores de Lima en 2020
El Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, presentado por el Gobierno en julio pasado, contempla 52 proyectos priorizados con inversiones por S/ 99,196 millones de soles, los cuales buscan cerrar en una década el 30% de la brecha a accesos básicos (S/ 363,452 millones de soles), ello podría impulsar la Bolsa de Valores de Lima (BVL) en el 2020 si se materializan las inversiones privadas previstas en dicho plan;…
Producción de energía eléctrica crece 2,5% en noviembre
En noviembre la producción de energía eléctrica registró un incremento de 2,5% interanual, con lo cual acumula un crecimiento de 3,9% en el periodo enero-noviembre. Por tipo de fuente, la generación eléctrica a gas fue la que mayor incremento tuvo con 16,0%, comparado con similar mes del año anterior. Por zonas geográficas, las regiones del centro generaron un total de 41,961 GW.h a través de fuentes hidroeléctricas (55,1%) y térmicas…
El 49% de los proyectos de exploración minera se encuentran en Arequipa, Pasco y Ayacucho
La inversión en proyectos de exploración minera alcanza los US$ 496.2 millones repartidos en 63 iniciativas en todo el país, de los cuales el 49%, (US$ 244,0 millones), pertenecen a las regiones de Arequipa, Pasco y Ayacucho. La región Arequipa posee 8 proyectos con una inversión de US$ 167 millones y entre sus principales proyectos se encuentran Caylloma, Amauta y Arcata. La región Pasco representa el 11% de la cartera…
TLC entre Perú y Australia entrará en vigencia en febrero de 2020
El Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Perú y Australia entrará en vigor en febrero de 2020. El 96% de los productos exportados a Australia ahora podrán ingresar libre de aranceles, en el resto de productos los aranceles se eliminarán progresivamente en un máximo de cuatro años. Entre los principales productos que se beneficiarán por el acuerdo serán: paltas, uvas frescas, arándanos, mandarinas, espárragos, camarones y langostinos congelados, polos…