Predice
Por Jorge Baca Campodónico, Economista Principal de MAXIMIXE
Ph.D en Economía por University of Manchester y Master en Investigación de Operaciones por el MIT. Más de 35 años en análisis de datos para la toma de decisiones empresariales. Ph.D. en Economía por University of Manchester y Master en Investigación de Operaciones por el MIT. Más de 35 años en análisis de datos para la toma de decisiones empresariales.
El nuevo tributo a la plusvalía
El 14 de julio de 2021, durante el gobierno de Francisco Sagasti, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible (Ley 31313) que según la exposición de motivos, buscaría promover la generación de vivienda de interés social para la población de escasos recursos, el desarrollo de ciudades ordenadas y la adecuada gestión del suelo urbano. Sin embargo, esta ley crea nuevas cargas tributarias que van en contra del…
Perspectivas Económicas para el 2023 (2/2)
En nuestra entrega de la semana pasada analizamos la evolución del PBI potencial del Perú desde el año 1996 y de los ciclos económicos del PBI real en ese período, separando los sectores primario y no primario, a fin de usar esas observaciones para predecir en forma objetiva lo evolución del PBI en lo que resta de este año y el 2024. Esta semana el INEI informó que el PBI…
Perspectivas Económicas para el 2023 (1/2)
Como consecuencia de la turbulencia política que vive el país, luego de la destitución de Pedro Castillo y la posterior ola de violencia y vandalismo que hemos presenciado. las expectativas del sector privado en materia económica cayeron a sus niveles más bajos desde que el BCRP registra estos indicadores. Dina Boluarte ha actuado tímidamente en la restauración del imperio de la ley pero ha iniciado una limpieza de los funcionarios…
Crecimiento económico, desarrollo sostenible y el modelo económico
El artículo “Carta abierta a los constituyente lovers” del exministro Waldo Mendoza publicado en El Comercio ha generado un debate sobre la conveniencia de cambiar el modelo económico establecido en la constitución de 1993. Entre quienes plantean el cambio del modelo podemos citar a José de Echave con su artículo “Los C93 lovers” y Fernando Villarán con su “Respuesta a Waldo Mendoza: el modelo económico y la constitución”. Por otro…
Cuenta Corriente y Deuda Total
En nuestra entrega de la semana pasada destacamos la significativa caída del ahorro interno, consecuencia de los importantes retiros de fondos de las AFP (caída del ahorro personal), y el aumento del déficit fiscal (caída del ahorro público). En esta entrega analizamos la otra fuente de ahorro, el ahorro externo. El ahorro externo es consecuencia de la balanza en cuenta corriente. Cuando la balanza en cuenta corriente es negativa, se…