Predice
Por Jorge Baca Campodónico, Economista Principal de MAXIMIXE
Ph.D en Economía por University of Manchester y Master en Investigación de Operaciones por el MIT. Más de 35 años en análisis de datos para la toma de decisiones empresariales. Ph.D. en Economía por University of Manchester y Master en Investigación de Operaciones por el MIT. Más de 35 años en análisis de datos para la toma de decisiones empresariales.
¿Está controlada la inflación?
En el mes de marzo el índice de precios al consumidor de Lima subió 1.25% respecto al mes de febrero. La inflación acumulada en los últimos 12 meses a nivel nacional llegó a 8.7%. Por otro lado, el PBI ha registrado caídas interanuales de 1.12% en enero y 0.63% en febrero. Una primera lectura de estos indicadores diría que la política de elevación de las tasas de interés del BCRP…
El Impuesto Predial y los Gobiernos Locales
Hasta 1993, en el Perú coexistían varios tributos que gravaban directa o indirectamente la propiedad predial, entre los cuales se encontraban: (i) Impuesto   al   valor   del   patrimonio   predial, (ii) Impuesto   a   los   terrenos   sin   construir, (iii) Impuesto   al   patrimonio   personal (que   gravaba   el   valor acumulado de algunos bienes, entre los que se encontraban los predios) y  (iv) Impuesto sobre renta presunta de la casa habitación, que gravaba una presunta renta…
La Informalidad Laboral y el Sistema de Pensiones
En su reciente reporte del Articulo IV, el FMI recomienda a las autoridades peruana tomar medidas de urgencia para reducir la informalidad y realizar una reforma integral del sistema de pensiones. Los recientes retiros de las AFPs aprobados por el Congreso han agravado los problemas del sistema de pensiones privado (AFPs). El sistema público de pensiones (ONP) también se encuentra en situación crítica ya que el bajo nivel de las…
Recomendaciones del FMI en su reporte del Articulo IV 2023 para el Perú
Esta semana el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó su reporte anual sobre el Perú. A diferencia de otros años, el reporte para 2023 es más extenso, con más recomendaciones y cubre más áreas de la economía que, a juicio del FMI, requieren de reformas inmediatas. El reporte de este año es más pesimista que el del año pasado y con lenguaje sutil, expresa sus discrepancias con las perspectivas…
El nuevo tributo a la plusvalía
El 14 de julio de 2021, durante el gobierno de Francisco Sagasti, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible (Ley 31313) que según la exposición de motivos, buscaría promover la generación de vivienda de interés social para la población de escasos recursos, el desarrollo de ciudades ordenadas y la adecuada gestión del suelo urbano. Sin embargo, esta ley crea nuevas cargas tributarias que van en contra del…