Predice
Por Jorge Baca Campodónico, Economista Principal de MAXIMIXE
Ph.D en Economía por University of Manchester y Master en Investigación de Operaciones por el MIT. Más de 35 años en análisis de datos para la toma de decisiones empresariales. Ph.D. en Economía por University of Manchester y Master en Investigación de Operaciones por el MIT. Más de 35 años en análisis de datos para la toma de decisiones empresariales.
Proyección actualizada del PBI para el 2016
Esta semana el INEI publicó los resultados del crecimiento del PBI para el mes de julio. Por su parte el BCRP dio a conocer su Reporte de Inflación conteniendo sus proyecciones actualizadas de las principales variables macroeconómicas. En esta entrega presentamos las proyecciones actualizadas de nuestro modelo PREDICE para el 2016 utilizando los últimos datos publicados por el INEI y las comparamos con las proyecciones divulgadas por el BCRP. De…
El Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017 (II)
En nuestra entrega de la semana pasada analizamos las fuentes de financiamiento contempladas en el proyecto de presupuesto y concluimos que el probable déficit económico resultante de su ejecución será de 2.8 % del PBI sin tomar en cuenta la materialización de las deudas contingentes que podría llevar el déficit a 3.5 % del PBI. En esta entrega analizamos las categorías de gasto (corriente, capital y financiero) y el gasto…
El Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017 (I)
Esta semana el Poder Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de Ley del Presupuesto para el 2017. El proyecto incluye un nivel de gasto para el gobierno central, gobiernos regionales y gobiernos locales de S/ 142, 471 millones de soles equivalente a 20.3 % del PBI nominal proyectado para 2017. Como manda la Constitución el proyecto está debidamente financiado con recursos de diferentes fuentes de financiamiento. En esta entrega analizamos…
La Deuda Pública, los Riesgos Macroeconómicos y los Pasivos Contingentes
¿Cuán transparente es la regla fiscal que limita la deuda pública a ser menor que el 30% del PBI? La Ley Nº 30099, Ley de Fortalecimiento de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal (LFRTF), en su artículo 8 establece que “Dentro de los treinta días calendario siguientes que se verifique o se prevea que en los siguientes tres años la deuda bruta total del sector público es mayor al 30 por…
The Power of the Purse (El Poder de la Cartera)
La expresión inglesa “The Power of the Purse” se utiliza para denotar la influencia que el Congreso tiene para definir, elaborar y modificar el presupuesto público y autorizar las asignaciones presupuestales. En los regímenes parlamentaristas, como el de Gran Bretaña, en el que el partido al mando del Ejecutivo tiene la mayoría en el Congreso por definición, el poder de la cartera recae en el Ejecutivo y el papel del…