Sabías Que

Desigualdad global en infraestructura ciclista: un camino por recorrer
En el top 10 de países con más kilómetros de ciclovías per cápita, los Países Bajos lideran de manera destacada, con una impresionante cantidad de 35,7 kilómetros por cada habitante. Esto se debe a su enfoque proactivo en el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y eficiente. Le siguen países escandinavos y europeos como Dinamarca, Alemania y Suecia, que también han desarrollado una infraestructura ciclista…
Los países cuyas familias gastan más en el mercado de deportes
El gasto de las familias en deportes puede variar considerablemente dependiendo de diversos factores, como el país, el nivel de ingresos, los intereses deportivos de la familia y las políticas gubernamentales relacionadas con el apoyo al deporte, así como por la disponibilidad de instalaciones deportivas, la popularidad de los deportes. En estos gastos se consideran inversiones en equipos y ropa deportiva, cuotas o membresías en clubes deportivos y gimnasios, inscripciones…
Los TLC como palanca de desarrollo económico
La firma de Tratados de Libre Comercio (TLC) promueve la apertura de mercados, eliminando barreras arancelarias y facilitando el acceso a bienes y servicios de manera eficiente y a precios competitivos. Estos acuerdos fomentan la inversión extranjera directa al generar un ambiente favorable y seguro para los inversores, estimulando así la llegada de capitales y la creación de empleo. Además, los TLC ayudan a diversificar las exportaciones, abriendo nuevas oportunidades…
Altos riesgos de enfermedades infantiles y escaso gasto en salud
A propósito de las alertas sanitarias en el Perú, el análisis de los porcentajes de riesgo en la población infantil revela una preocupante situación en varios países. Destaca Afganistán en el primer lugar con un 43% de riesgo, seguido de cerca por Chad y Somalia con 42,7% y 41,4%, respectivamente. Estas cifras reflejan la vulnerabilidad de los niños a enfermedades en estas naciones. Es importante destacar que estos países también…
Comprar pollo es caro en Hong Kong, casi 4 veces más que en Perú
Comprar un kilo de carne en el mundo tiene un costo promedio de US$ 4,63 por kilogramo. Sobre la base de 93 países, Hong Kong es el lugar en el que más cuesta comer carne de pollo, seguido de otro país del Asia, Macao, y en el tercer lugar EEUU. Dentro de los países con precios más bajos están Bangladés, Paraguay y Ucrania. El segundo lugar más barato de América…