Sabías Que

El dinamismo de las rondas campesinas
Las rondas campesinas o también llamados ronderos, surgieron a fines de los 70s como una respuesta a la carencia de protección estatal de los derechos de las personas de la zona rural. Durante los años 80, este tipo de organizaciones se extendieron en todo el territorio peruano para participar en la lucha antiterrorista. Pero en el siglo XXI se han convertido en elementos de perturbación de la paz comunal pues…
Ni siquiera 5% de la población acude a bibliotecas.
Hay 9 razones por las que la gente ya no acude como antes a las bibliotecas: (1) no tienen tiempo, (2) no les interesa, (3) consiguen libros por otros medios, (4) prefieren leer en casa, (5) el Covid-19 y la falta de presencialidad, (6) inexistencia de bibliotecas en la zona de residencia, (7) no encuentran los libros que buscan en las bibliotecas, (8) desconocen ubicación de la biblioteca, y (9)…
En qué países es imposible constituir un Estado Nación
El centro de estudios Fund for Peace publica anualmente el Índice de Estados Fallidos (Failed States Index), en el que se clasifica a los países basándose en doce factores, como la presión demográfica creciente, movimientos masivos de refugiados y desplazados internos; descontento grupal y búsqueda de venganza; huida crónica y constante de población; desarrollo desigual entre grupos; crisis económica aguda o grave; criminalización y deslegitimación del Estado; deterioro progresivo de…
Uganda, el consumo y las reservas de oro en el mundo.
Hace algunas semanas el gobierno de Uganda anunció que había descubierto 31 millones de TM de oro, una cifra absolutamente extraordinaria teniendo en cuenta la cantidad de oro que en la historia de la humanidad ha sido extraída o descubierta como reservas bajo tierra. Al pasar de los días, el mismo gobierno sinceró la cifra a 320 mil TM y que la cifra divulgada con anticipación se refería a la…
El Perú y el índice de capacidad para combatir la corrupción 2022
El indicador publicado por AS-COA y Control Risks evalúa y clasifica a los países de América Latina en función de su capacidad para detectar, castigar y prevenir la corrupción, sobre la base de datos disponibles públicamente y de una encuesta propia. Aunque parezca mentira y debido a la heterogeneidad de la calidad institucional de la región, el Perú se ubica en la cuarta mejor posición de 15 posibles; sus mejores…