La potencial escasez de alimentos propiciada a pulso por la elevación del costo de los fertilizantes podrÃa golpear con especial intensidad a las economÃas de América Latina. La región se encuentra en estado crÃtico: 56 millones de personas padecen hambre (2021). Debido a la pandemia y la crisis de corrupción gubernamental se han perdido 20 años de avances en programas de lucha contra este flagelo.
El hambre deberÃa ser la prioridad de la agenda polÃtica, son siete años consecutivos los que este padecimiento viene creciendo en América Latina. Según la FAO, los paÃses latinos con mayor prevalencia de hambre son Haità (47,2%), Venezuela (22,9%), Nicaragua (18,6%), Guatemala (16,0%), Ecuador (15,4%) y Honduras (15,3%), mientras que los menos afectados son Uruguay y Cuba (2,5%) y Chile (2,6%). La prevalencia de subalimentación poblacional de Perú es de 8,3%.