La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) anunció la implementación del programa Fronteras Smart para hacer más ágil y seguras las operaciones de comercio exterior mediante el uso intensivo de la tecnología en un plazo de 3 años. Este programa permitirá modernizar los sistemas de control para hacerlos menos intrusivos y más inteligentes, siguiendo estándares internacionales, mejorando así la competitividad de nuestro comercio exterior en beneficio del país. Por otro lado, el programa está basado en los cinco pilares de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para una aduana moderna: ser segura, medible, automatizada, con gestión estratégica del riesgo y que impulsa el uso intensivo de la tecnología. El objetivo de ello es realizar controles más eficientes focalizados en operaciones de alto riesgo, contribuyendo así a la facilitación del comercio exterior legítimo, reduciendo tiempos y costos, indicó la Superintendenta Adjunta de Aduanas, Marilú Llerena. Asimismo, el OMA resaltó que las prioridades del plan de trabajo frente al covid-19 y el generar acciones innovadoras para facilitar el comercio mundial; también, tener una región digital y competitiva.
NOTICIAS, ANÁLISIS ECONÓMICO Y DE NEGOCIOS