Carlos Aquino Rodríguez

¿Por qué América Latina y China se comportan de diferente manera en la globalización?

 En Latinoamérica prácticamente todos los países, así hayan o no adoptado el neoliberalismo, han tenido un comportamiento económico mediocre en las últimas décadas. La región es la de menor crecimiento en el mundo desde 1980. Los países abrieron sus economías al mundo desde 1980 o 1990 después de tener economías cerradas y proteccionistas desde 1950…

Leer más

Perspectivas de la Alianza del Pacífico frente a la llegada de gobiernos de izquierda al poder

Introducción La Alianza del Pacífico, para abreviar AP, ha sido considerada el grupo de países más atractivo de América Latina para inversionistas internacionales y países de otras regiones. Está formada por los cuatro países de más rápido crecimiento en la región, México, Colombia, Perú y Chile, y es por eso por lo que otros quieren…

Leer más