Jorge Chávez Álvarez

Evaluación de la ley de empleo juvenil

La llamada ‘Ley de Empleo Juvenil’ ha sido defendida por el gobierno y diversos comentaristas, como una gran palanca de generación de empleo, que contribuirá a reactivar la economía, a formalizar el aparato productivo y a elevar la productividad, además de fortalecer la empleabilidad juvenil. No obstante, muchos jóvenes la han rechazado de plano protestando…

Leer más

Indecopi plantea impedir que entidades impugnen sus resoluciones

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) planteó que las instituciones públicas sean impedidas de impugnar, ante el Poder Judicial, las resoluciones de su Tribunal por la eliminación de barreras burocráticas. La mencionada propuesta es parte parte de un conjunto de medidas que propone el…

Leer más

Concentrar para diversificar

Aunque suene paradójico, para lograr diversificar la base productiva del país, haciendo menos dependiente la economía de la producción de materias primas, se requiere de un esfuerzo de concentración o articulación productiva empresarial y también de un esfuerzo de focalización de la política diversificadora, para evitar que ésta devenga en un populismo micro-empresarial rampante. El…

Leer más

Elecciones regionales y municipales: luces y sombras

Si bien el triunfo de Luis Castañeda a la Alcaldía de Lima estaba cantado, una de las mayores sorpresas de las elecciones regionales y municipales fue la atropellada del candidato aprista Enrique Cornejo, quien arrebató a Susana Villarán una segunda ubicación que le hubiera dado cierto oxígeno como para aspirar a liderar al mosaico izquierdista…

Leer más

Crecimiento económico y delincuencial

En los últimos años la delincuencia y particularmente el sicariato -asesinato por encargo a cambio de una remuneración económica- han venido aumentando vertiginosamente, en especial, en las regiones norteñas de Ancash, La Libertad, Lambayeque y Piura, así como en Lima e Ica, donde el crecimiento económico ha sido vertiginoso. Y no es casual; en general…

Leer más

La educación técnica superior

En las dos últimas décadas el proceso de globalización ha generado profundos cambios en los sistemas educativos. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, junto a un crecimiento económico sustentado en la economía del conocimiento, vienen demandando profesionales en campos más específicos, exigiendo a las universidades e institutos de educación superior a enfocarse…

Leer más