Jorge Chávez Álvarez

FINTECHS Y FINANZAS ABIERTAS: ¿CÓMO CONVERTIR LA AMENAZA EN OPORTUNIDAD?

Aunque las “Finanzas Abiertas” aún no son una realidad en el Perú, puesto que el proyecto de ley respectivo sigue en estudio por parte del Ejecutivo y el Congreso, la competencia de las fintechs con la banca convencional se ha agudizado durante la pandemia del Covid. De rebote, la competencia interbancaria ha aumentado, dando lugar…

Leer más

RESILIENCIA ESTRATÉGICA: EL GRAN RETO EMPRESARIAL DEL SIGLO XXI

En un entorno cada vez más negativo -con amenazas de recesión, inflación galopante, altas tasas de interés, mayores riesgos normativos y regulatorios debido a un clima político “populista” y de agudización de las contradicciones o “guerra civil”- los retos que afrontan las juntas directivas de las empresas se han multiplicado. En este contexto los planes…

Leer más

NUEVO GABINETE: DE MAL EN PEOR

Pedro Castillo acaba de convocar a su quinto gabinete de confrontación, al que él denomina “de concertación”. Este promete ser el más confrontador de todos, puesto que no sólo está encabezado por el desorbitado confrontador de siempre, Aníbal Torres, sino que éste viene acompañado de más cabezas calientes mediáticas. La apuesta de Castillo es contar…

Leer más

Perú: ¿País de blancos e indios?

Hacia las postrimerías del Siglo XVIII y en las cercanías de 1821, el Perú tenía aproximadamente 1,8 millones de habitantes, predominantemente blancos e indios (indios 60%, criollos blancos y mestizos 21%, españoles 12%, afrodescendientes 6%)[1], a imagen y semejanza de la nostalgia de blancura revelada inconscientemente por la presidente del Congreso, Maricarmen Alva (“estoy trabajando…

Leer más

INFLACIÓN Y POBREZA: ¿CÓMO EVITAR EL DESMADRE?

Hay dos formas de lograr que el slogan “no más pobres en un país rico” se haga realidad. La primera es generando confianza con buenas instituciones, eliminando la corrupción y un gasto social igualador de las oportunidades con educación, salud y seguridad de calidad, para que así fluya la inversión impulsora del empleo y la…

Leer más