Jorge Chávez Álvarez

LIBERTAD E IGUALDAD EN EL SIGLO XXI

Desde épocas inmemorables la humanidad se ha dividido entre quienes han perseguido una utopía libertaria y quienes han pretendido una utopía igualitaria. Sin embargo, en nombre de “la libertad” se han instaurado regímenes mercantilistas autoritarios y sistemas económicos depredadores del ambiente, mientras que en nombre de “la igualdad” han primado regímenes que han empobrecido a…

Leer más

CONTAMINACIÓN Y DEFORESTACIÓN: DISCURSO Y REALIDAD

Pedro Castillo ganó la presidencia de la república con una votación aluviónica esperanzada en su promesa de luchar contra la corrupción, la inseguridad ciudadana, la pobreza y la depredación del medio ambiente. Sin embargo, en los casi 6 meses que lleva en el gobierno las señales de corrupción e inseguridad ciudadana se han agudizado tremendamente,…

Leer más

MALEFICIOS TRIBUTARIOS APOSTÓLICOS

Llama poderosamente la atención la forma apurada e improvisada con la que el gobierno ha otorgado beneficios tributarios a las actividades forestal, acuícola y pesca y procesamiento del atún, favoreciendo directamente a empresarios con capacidad de llegada al despacho presidencial, valiéndose de las facultades que el Congreso le otorgara a mediados de diciembre pasado. Aprovechando…

Leer más

PROMOTORES DE LA INFORMALIDAD

El presidente Pedro Castillo prorrogó por 3 años la fecha límite que tienen las empresas mineras ilegales e informales para formalizarse, al promulgar una ley absolutamente anti técnica aprobada por el actual Congreso a mediados de diciembre. Con qué cara Castillo, a través de su premier Mirtha Vásquez, puede amenazar con cerrar inmediatamente mineras formales…

Leer más

VENEZUELA: CAPITALISMO SALVAJE DEL SIGLO XXI

La “cortina de hierro económica” se ha desmoronado en Venezuela, tras siete años de una contracción acumulada del orden de 76%[1] y una hiperinflación descomunal. El control de precios y del tipo de cambio y el populismo salarial han sido desbordados por un estado de desobediencia civil y sedición económica generalizado. Sus efectos ultra recesivos…

Leer más

PRESUPUESTO 2022, POPULISMO Y CUTRA

El Perú anda sin cabeza, y ya ni siquiera luce sombrero para ilusionar. Apenas una gorra clandestina para hacer la “chanchita”, con aportes caritativos de empresas constructoras truchas. No nos falta nuestro propio “Watergate” palaciego, ni tampoco un Congreso de la República “vacador” tan incompetente que ni puede sustentar bien su recurso de vacancia y,…

Leer más

POPULISMO SÍ, MINERÍA NO

Según las palabras textuales de Mirtha Vásquez, causantes de un pánico minero financiero inusitado: «[las minas Inmaculada, Breapampa, Pallancata y Apumayo] no gozarán de ampliación alguna para procesos de explotación ni exploración. Por el contrario, el Estado les exigirá que sus actividades cesen con prontitud.» Anunciaba así el ocaso del orden institucional minero vigente y…

Leer más