Juan Sánchez

El reto de reconvertir proyectos no “apepiables”

Cuando se habla de permitir la participación del sector privado (Asociaciones Público-Privadas – APP) en proyectos de infraestructura o servicios públicos generalmente se justifica afirmando que el Estado debe orientar sus escasos recursos de hoy para invertirlos en proyectos que generen mayor rentabilidad social, dando a entender que los proyectos APP serian los de menos…

Leer más

¿Cuándo es conveniente monetizar reservas de petróleo o gas?

Para toda compañía de exploración y producción de hidrocarburos, las reservas respaldan su valor ante los inversionistas y socios. Una empresa que posee reservas es capaz de generar ganancias, permitiéndole acceder a financiamiento para sus proyectos. Para evaluar la monetización de las reservas, MAXIMIXE aplica la metodología de Opciones Reales, la que permite evaluar una…

Leer más

Cuando la restructuración financiera de las empresas tiene una visión estratégica

Cuando una empresa enfrenta serios problemas de deterioro en su situación económico financiera, necesita determinar las opciones reales de viabilidad de largo plazo que tiene para salir de la crisis, que no suelen ser muchas. Por lo tanto, cualquiera sea la opción que elija, su visión estratégica deberá ser de largo plazo. En primer lugar,…

Leer más

Finanzas Verdes impulsarán el Desarrollo

Para que el crecimiento económico genere desarrollo, la inversión debe concentrarse en proyectos sostenibles. Pero, como los recursos financieros son cada vez más limitados, el principal desafío será el proceso de financiamiento. Las nuevas finanzas se orientarán a combinar el clima financiero, los mercados de capital y las Asociaciones Público-Privadas (APP). Entre las nuevas finanzas,…

Leer más

Deuda Subordinada: Una Alternativa para el Fondeo de Entidades Microfinancieras

Cuando una entidad financiera se propone escalar sus operaciones, debe respaldar sus nuevos activos (créditos y otras operaciones) en su patrimonio, pero no el contable sino el denominado “patrimonio efectivo”, el cual se calcula de manera extra contable de acuerdo a la regulación financiera y está destinado a cubrir el riesgo de crédito, el riesgo…

Leer más

Experiencia de Usuario en el Sector Microfinanciero

Desde hace más de 10 años las microfinancieras peruanas tuvieron el reto de incrementar su portafolio con servicios especializados para buscar acercarse al nivel de competitividad que tienen los bancos comerciales bajo el modelo de rentabilidad global del cliente. A la fecha, las microfinancieras con reducido éxito han desarrollado y/o implementado los servicios de arrendamiento…

Leer más