Luis Barragán Scavino

Financia tus facturas con Innova Funding

Las pequeñas y medianas empresas siempre están necesitando capital de trabajo para seguir creciendo. La banca tradicional está siempre dispuesta a financiar a las empresas grandes que pertenecen al ranking de las top 1,000 empresas en el Perú, principalmente debido a que sus modelos de evaluación de crédito, contemplan reglas muy exigentes para cuidar su…

Leer más

Maximo la billetera digital que acoge a todas las tarjetas

La transformación digital de los negocios en el Perú ya es una realidad, el mercado de las billeteras digitales avanza cada vez con mayor fuerza y suma nuevos jugadores que permiten a las pymes del comercio minorista digitalizar sus medios de pagos a través de aplicaciones para smartphones. De acuerdo a un estudio realizado por Ipsos…

Leer más

Fintech Palgo otorga préstamos a no bancarizados en Perú

En América Latina existen 400 millones de consumidores no bancarizados, y solo en el Perú, el 59% de los adultos no está bancarizado. Eso significa que esas personas tienen acceso restringido o nulo al financiamiento para adquirir productos que les permitan emprender, crecer financieramente o mejorar su calidad de vida. Sumemos a esto que la inmigración extranjera…

Leer más

Fintech «PagaDespues» ingresa al mercado peruano

Los emprendimientos financieros llamados Fintech siguen creciendo en el mercado peruano y en esta oportunidad deseo comentar sobre el emprendimiento innovador de Cristina Rubio, PagoDespues, que ofrece un nuevo sistema de inclusión financiera  para los peruanos no bancarizados. Inicialmente centrado en las compras online, para luego también ofrecerlo en tiendas físicas. El sistema es bastante…

Leer más

Ahorra en el envío de dinero al extranjero

El aumento de inmigrantes durante los últimos años ha hecho que el envío de dinero al extranjero crezca de forma exponencial, lo que ha motivado que aparezcan nuevos actores con sistemas más modernos y menos costosos para los usuarios. Es el caso de empresas financieras tecnológicas conocidas como Fintech, que han nacido para satisfacer una necesidad…

Leer más

Lo bueno y lo malo de un Neobanco

La transformación digital de los bancos ha generado los Neobancos, que son bancos 100% digitales que operan a través de su canal móvil o web. Prometen cambiar la forma en que los clientes usan los bancos mediante la integración de la última tecnología con algunas características nuevas e innovadoras. Pero ¿confiaría en un neobanco para recibir…

Leer más

Baja el costo de transferencia de dinero entre países

El mercado de remesas de dinero está creciendo fuertemente en la región y cada vez hay más empresas que se dedican a facilitar la transferencia de dinero entre países. Existen diversas modalidades que las fintech han implementado que reducen significativamente el costo de envío de dinero entre países. Las remesas provenientes de peruanos residentes en…

Leer más

Implicancias norma de Confianza Digital en el sistema financiero

La semana pasada el gobierno peruano publicó el Decreto de Urgencia 007-2020, donde se aprueba el marco de confianza digital y dispone medidas para su fortalecimiento. El documento define que la confianza digital es un estado que emerge como resultado de cuan veraz, predecible, seguro y confiable son las interacciones digitales que se generan entre…

Leer más
Representación moderna de la banca digital con iconos tecnológicos como smartphones y apps, un mapa estilizado conectando continentes y referencias genéricas a fintechs líderes como Nubank y Ualá, con un diseño futurista y profesional.

10 principales bancos 100% digitales a nivel mundial

Existe una tendencia muy marcada de crecimiento de bancos digitales a nivel global y también en Latinoamérica. La búsqueda de reducción de costos en los bancos tradicionales desde la crisis financiera del 2009, así como los servicios financieros digitales que ofrecen cada vez más bancos y fintech, están marcando la tendencia que cada vez menos…

Leer más