Durante el año 2020, año que inició la pandemia del coronavirus, el consumo de los hogares peruanos creció 6,5% después de 5 años de estancamiento. Los rubros que más crecieron fueron lácteos en 22,8%, alimentos en 13,8% y cuidados del hogar en 8,3%, en los que destacaron los ingredientes de cocina y repostería, además los de limpieza y desinfección. Mientras que los que mostraron una caída fueron los rubros de bebidas con 8,8% y cuidado personal con 11%. Además, Perú fue el país de Latinoamérica con el cambio de hábitos de consumo más drástico, ya que el ticket promedio aumentó de S/18,1 a S/ 23, una variación positiva de 23% que representa el doble de la tendencia global (11%). Pero, a la par, se redujo la frecuencia de compra anual en 36 veces menos, siendo el más bajo en los últimos 5 años. Asimismo, la frecuencia antes de la pandemia con la que acudían las familias peruanas al punto de venta era de la más alta de la región, informó Kantar Worldpanel.
Portal de análisis económico y financiero de MAXIMIXE