Para la campaña 2021/2022 se proyecta exportar 211,2 mil toneladas de arándanos frescos, equivalente a un incremento de 30% frente a las 162,3 mil toneladas despachadas en la campaña anterior. Asimismo, se espera una mayor participación del arándano orgánico que pasaría del 4% del total exportado (6.500 toneladas) en la campaña 2020/2021 al 9% del total en la presente campaña, aproximadamente 19 mil toneladas, es decir casi se triplicarían en volumen. Respecto a los mercados de destino, en la presente campaña, Estados Unidos continuará siendo el principal destino del arándano fresco de Perú, concentrando el 50,7% del total a exportar. Sin embargo, representaría una menor participación frente a la campaña anterior, cuando concentró el 52,9%. Por su parte Europa participará con el 31,6% del total de arándano fresco (en la campaña pasada concentró el 34,7%), mientras que China duplicará su demanda alcanzando el 15,5% en esta campaña; informó la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (PROARÁNDANOS).
dzxv