En marzo se enviará al Congreso de la República el proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, que permitirá la adecuada planificación del territorio y el desarrollo ordenado de las ciudades. Uno de los objetivos de esta norma es impulsar la habilitación de viviendas de interés social en zonas ordenadas y que tengan todos los servicios básicos para la población de escasos recursos. La titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Solangel Fernández, detalló que el proyecto de la nueva ley se encuentra avanzando y que en tres semanas se iniciará el proceso de socialización de la propuesta a fin de contar con el aporte de los actores involucrados. Luego de la etapa de socialización presentaremos el proyecto de ley al Congreso para su revisión. Esperamos que la nueva Ley de Desarrollo Urbano Sostenible esté aprobada antes de que culmine este Gobierno. Asimismo, precisó que su sector desarrolla la Política Nacional de Vivienda, Urbanismo y Desarrollo Urbano Sostenible, que articula distintas normas como la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, y cuya socialización está prevista para febrero y marzo.
NOTICIAS, ANÁLISIS ECONÓMICO Y DE NEGOCIOS