Perú incorporaría 300.000 hectáreas de cultivos para productos de agroexportación en 2021

En los próximos años Perú habrá concluido los proyectos de irrigación en el norte y sur, tales como Olmos en Lambayeque, Chavimochic en La Libertad, Majes-Siguas II en Arequipa entre otros que buscan ampliar la frontera agrícola para el desarrollo del país, informó el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jorge Montenegro. Asimismo,…

Leer más

China busca comprar mayor cantidad de petróleo en Latinoamérica

Pese a la desaceleración económica del país, China desea comprar más petróleo latinoamericano e invertir en infraestructura en la región, indicaron funcionarios chinos. En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, indicó el interés del país asiático para crear una asociación de largo plazo, especialmente con Venezuela y Brasil. Por otro lado,…

Leer más

Perú registraría déficit comercial y mayor inflación pero dentro del rango meta este año

Para este año se estima que la balanza comercial sea deficitaria en US$ 945 millones, revisando a la baja el informe de diciembre que señalaba un superávit de US$ 40 millones, por efectos de las menores exportaciones (US$ 42.006 millones), compensando por menores importaciones (US$ 42.952 millones), indicó BCRP. El principal factor que explica la…

Leer más

Problemas financieros en Venezuela pondrían en riesgo a países de Petrocaribe

La reducción o eliminación del respaldo financiero que ofrece Caracas a través de Petrocaribe pondría en riesgo los acuerdos petroleros, siendo los países más vulnerables de Latinoamérica y el Caribe: Cuba, Nicaragua y Jamaica; mientras entre los menos afectados estarían Las Bahamas, Guatemala, Honduras, Bolivia, Argentina y Paraguay, indicó la agencia Moody’s Investors Service. Esto…

Leer más

Microfinancieras crecen 7, 8% en colocaciones al cierre de primer trimestre del año

Este crecimiento anual se debe principalmente a la campaña escolar y se espera un mejor comportamiento para el siguiente trimestre por la campaña del Día de la Madre, indicó Asomif Perú. En tanto, la cartera acumulada en colocaciones sumó S/.28.444 millones en marzo, siendo Arequipa el mercado con mayor demanda de créditos. Mientras las captaciones…

Leer más