Bolsas europeas terminan en alza
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró la jornada con una subida del 1,26 por ciento, a 1.258,31 puntos. Además, el Euro STOXX 50 avanzó 1,8% a 2.972,92 puntos.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró la jornada con una subida del 1,26 por ciento, a 1.258,31 puntos. Además, el Euro STOXX 50 avanzó 1,8% a 2.972,92 puntos.
«El nuevo Reglamento para regular la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones» realizado por Osiptel, enfatiza la mejora en el servicio de internet a través del aumento en la garantía de la velocidad contratada hasta un 40%. Actualmente, las operadoras solo aseguran entre 5% y 10% de la velocidad de la conexión. Esta Norma…
En este trimestre móvil la población con empleo en Lima Metropolitana aumentó 1, 9%, en comparación a similar trimestre de 2012, acumulando 57 meses de crecimiento consecutivo, indicó INEI. La población con empleo adecuado se incrementó en 7, 9%, lo que equivale en cifras absolutas a 214.300 personas.
Entre enero y octubre de este año las exportaciones de confecciones retrocedieron 13, 6%, sumando US$ 1.119 millones, respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída se debe al difícil escenario económico mundial, señaló Adex. La Asociación espera que el próximo año las condiciones económicas mejoren y el sector vuelva a crecer al ritmo…
La agencia Standard & Poor’s mantuvo la calificación crediticia de largo plazo de Chile en “AA-“ y su perspectiva estable, luego de la elección de Michelle Bachelet como Presidente. La decisión se basó en “la baja carga de deuda, la estabilidad política y una economía flexible y resiliente”
La agencia Standard & Poor’s mantuvo la calificación crediticia de largo plazo de Chile en “AA-“ y su perspectiva estable, luego de la elección de Michelle Bachelet como Presidente. La decisión se basó en “la baja carga de deuda, la estabilidad política y una economía flexible y resiliente”
A la fecha la banca privada se encuentra operando en 149 de las 195 provincias, afirmando su presencia en el 76% de las provincias del país, informó Asbanc. La participación de las provincias en el número de oficinas pasó de 30, 3% en diciembre de 2003 a 37, 2% a octubre de este año.
Las exportaciones peruanas de espárragos sumaron US$ 321 millones entre enero y octubre de este año, lo que representa un incremento de 22, 1%, respecto a similar periodo del 2012, indicó Comex. En el último quinquenio los envíos de este producto crecieron 80, 5%, a una tasa promedio anual de 12, 5%.
La mayor actividad de este sector se sustentó principalmente en la mayor demanda de servicios de transporte aéreo y acuático que aumentaron en 18, 53% y 4, 81%, respectivamente, indicó INEI. Entre enero y octubre de este año, se reportó la atención de más de 63 mil vuelos.
La mayor actividad de este sector se debe al mayor consumo interno de cemento que creció 6, 42% (por obras públicas y privadas) y la mayor inversión en el avance físico de obras en 3, 15%, afirmó INEI. El mayor consumo interno de cemento se evidencia en el dinamismo de obras públicas y privadas en…