Dólar cierra la semana estable tras intervención oficial
La moneda estadounidense se negoció a S/. 2.803 la venta al termino de sus operaciones, similar nivel registrado el jueves, acumulando un alza de 9.84% en lo que va del año.
La moneda estadounidense se negoció a S/. 2.803 la venta al termino de sus operaciones, similar nivel registrado el jueves, acumulando un alza de 9.84% en lo que va del año.
Dow Jones avanzó 0, 34%, 54.78 puntos; Standard & Poor’s 500 subió 8.91 puntos, 0, 50%. El índice tecnológico Nasdaq Composite ganó 0.57%, 22.49 puntos.
Los contratos de crudo para entrega en enero, subió 0.88% en US$ 111.05 por barril; mientras que el petróleo de Estados Unidos, se negoció en US$ 94.84 por barril, 0.6% menor que la jornada anterior.
El metal rojo subió 1.07%, a US$ 7, 095 por tonelada, luego de que el jueves cerrara en US$ 7019, debido a la debilidad del dólar frente al euro y señales de crecimiento en Alemania.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró la jornada con una subida del 0, 1 por ciento, a 1.296, 92 puntos, cerca del máximo de cinco años y medio. Además, el Euro STOXX 50 aumentó 0.38% a 3.055, 98 puntos.
La compañía aeronáutica planea establecer una planta de ensamblaje y mantenimiento de aviones en Perú, país al que desea convertir en su base de operaciones en América Latina. La empresa resaltó la ubicación estratégica del país.
Esta inversión será para el desarrollo de nuevos modelos de vehículos, modernización de las fábricas y el uso de nuevas tecnologías. La empresa quiere superar a sus competidores Toyota y General Motor como mayor fabricante de automóviles a nivel mundial antes del 2018.
Esta suma representa un avance de 14% en comparación al periodo enero – setiembre de 2012. Sin embargo, el saldo operativo del flujo de caja resultó negativo en S/. 685 millones, debido al incremento de compra de crudo y productos en los meses previos a la recuperación de inventarios y por el pago de resoluciones…
Entre las 15 empresas autorizadas a vender de forma mayorista a personas jurídicas de manera independiente están las productoras de alambres de púas, cemento, productos químicos, carpintería de aluminio o piezas para el transporte colectivo y otras, informó el Ministerio de Economía y Planificación. Antes de la vigencia de esta autorización, las empresas estaban limitadas…
Las Bolsas asiáticas cerraron con ganancias tras lo buenos resultados de Wall Street y el voto a favor del Cómite bancario del Senado en la elección de Janet Yellen como presidenta del FED. El Indicador Kospi del mercado de Corea del Sur subió 0.62% a 2.006.23 unidades. El índice Nikkei se expandió 0.10% a 15.381.72…