BVL avanza tras anuncio de la FED
El índice general avanzó 1.56%, a 16, 405.70 puntos. El índice selectivo, que agrupa a los papeles líderes, subió un 1.39%, a 24, 188.92 puntos. La bolsa peruana sumó una caída del 20.5% durante el 2013.
El índice general avanzó 1.56%, a 16, 405.70 puntos. El índice selectivo, que agrupa a los papeles líderes, subió un 1.39%, a 24, 188.92 puntos. La bolsa peruana sumó una caída del 20.5% durante el 2013.
En la jornada de hoy, el dólar se negoció a S/. 2, 735 la venta, retrocediendo 0, 69% del día anterior. Esta caída es la más fuerte desde el 8 de julio.
Los contratos de crudo para entrega en noviembre, bajó 1.84 dólares en US$ 108.76 por barril; mientras que el petróleo de Estados Unidos para entrega en octubre, se negoció en US$ 106.39 por barril.
El metal rojo obtuvo su máximo en tres semanas sumando 1.5%, a US$ 7, 335 por tonelada, luego de que el miércoles cerrara en US$ 7, 184, debido a anuncio de la FED en mantener sus programa de compras de bonos.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró la jornada con una subida del 0, 6 por ciento, a 1.265, 95 puntos, nivel que no tocaba desde mediados del 2008.Además, el Euro STOXX 50 subió 0.94%.
Las estimaciones muestran que tras la caída en julio de 7.1%, se espera una mejora de 4.7% entre agosto y julio, indicó el BCR. Asimismo, se estima una expansión de 6% en promedio de la economía peruana para este segundo semestre.
El Perú ha avanzado en metas fundamentales como disminución de la pobreza de 54.4% en 1991 a 25.8% en el 2012 y la mortalidad infantil bajó 69.1% entre 1991 y 2011, según el Informe Nacional sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio presentado a la ONU.
El RIN de México tuvo una disminución de US$ 78 millones alcanzando US$ 170, 553 millones, con respecto a la semana pasada. Dicha variación se debe a la compra de dólares por US$ 105 millones por parte del Banco de México y a un incremento de US$ 27 millones por el cambio de valuación de activos…
La base de dicho monto comprende el polo petroquímico (US$ 12, 000 millones), el plan energético (US$ 15, 000 millones), entre otros proyectos de infraestructura, asi como también el ferroviario entre Matarani (Perú) y Porto Bello (Brasil), según la Cámara Binacional de Comercio e Integración Perú – Brasil.
La construcción de un nuevo ducto paralelo a la costa ayudará a transportar 920 millones de pies cúbicos (mmpcd) diarios de gas natural al mercado limeño, señaló la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP). Sin embargo, la ampliación anunciada no cumplirá con lo ofrecido de 930 mmpcd, informó John Hartley, presidente del Comité de…