El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur) proyectó que las exportaciones del país alcanzarán aproximadamente US$ 63,000 millones al cierre de 2023. Este nivel se mantiene cercano al del año anterior, destacando una constante en el valor de las exportaciones a pesar de los desafíos económicos globales.
Detalles Clave o Desarrollos Principales:
Mincetur ha enfocado sus esfuerzos en abrir nuevos mercados para productos peruanos, negociando con países como Hong Kong, India, Indonesia y Tailandia. Además, se está modernizando el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, esperando que estos esfuerzos den frutos en 2024. El ministro Juan Carlos Mathews expresa optimismo respecto a los avances y el crecimiento continuo de las exportaciones.
Información Adicional Relevante o Perspectivas:
El crecimiento no se limita al comercio exterior. El turismo receptivo en Perú también muestra una tendencia ascendente, con un aumento de 2.5 millones de visitantes en 2023, superando los 2 millones de 2022. El turismo interno también ha visto un incremento significativo, pasando de 27 a 37 millones de viajes. Estos aumentos son indicativos de una recuperación económica y un mayor dinamismo en sectores claves para la economía peruana.
Análisis de las Implicancias de la Noticia:
Las proyecciones de Mincetur reflejan una robusta recuperación y adaptabilidad de la economía peruana frente a desafíos externos. La diversificación de mercados y la modernización de acuerdos comerciales son estrategias claves para asegurar un crecimiento sostenible. Paralelamente, el aumento en el turismo refuerza la importancia de este sector como motor de desarrollo económico. De cara al 2024, estas tendencias positivas auguran un año aún más fructífero para Perú, tanto en el comercio exterior como en el turismo