Desempeño y Transformación en Banca: Cómo superar errores comunes

En el mapa de la transformación digital, la evaluación de desempeño no es una bitácora más: es la brújula que orienta a la organización en medio de la tormenta. Lejos de ser un ejercicio de control burocrático, premio o castigo, se convierte en el punto de encuentro entre el propósito institucional y las decisiones cotidianas…

Leer más

Taiwán, Zonas Especiales y Sectores Estratégicos: Lecciones para Perú

En la guerra fría de los bits, no es el tamaño del país lo que define al vencedor, sino la precisión de su estrategia. Mientras potencias como Estados Unidos y China se lanzan misiles retóricos y aranceles colosales, una pequeña isla del Pacífico ha construido silenciosamente su imperio digital sobre un puñado de átomos: los…

Leer más

Sectores Estratégicos y Zonas Especiales en USA: El Revés de la Historia

En la narrativa dominante, Estados Unidos ha sido siempre el paladín del liberalismo económico. Sin embargo, la historia real es otra: la intervención del Estado ha sido la piedra de toque para proteger y fomentar sectores estratégicos y zonas territoriales específicas. Esta dinámica promete intensificarse bajo la segunda administración de Donald Trump, aunque con políticas…

Leer más
DeepSeek desafía a las BigTech, impulsando una batalla entre modelos de código abierto y cerrado con impacto geopolítico y tecnológico.

Códigos, poder de mercado y geopolítica de la IA

La irrupción de DeepSeek ha sacudido el ecosistema de la inteligencia artificial (IA), desafiando la supremacía de gigantes tecnológicos occidentales (BigTech) como OpenAI, Google, Anthropic, Meta, Microsoft, Nvidia, poniendo en jaque su modelo de negocio y augurando un cambio profundo en la estructura del mercado de la IA. Más allá de una simple batalla entre…

Leer más
Logo moderno de ZEEs, representando alta competitividad e innovación. En el fondo, un barco carguero atracado en un puerto activo, rodeado de instalaciones tecnológicas avanzadas con arquitectura futurista. Elementos del logo incluyen tipografía dinámica y ondas marítimas con engranajes, simbolizando comercio marítimo y progreso tecnológico.

Zonas Económicas Especiales: Nueva Ley para hacer del Perú un Líder de Alta Tecnología Industrial

En el contexto de la reciente aprobación de la ley que otorga exoneraciones fiscales agresivas e indiscriminadas para empresas que se instalen en Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEPs), en mi artículo anterior (https://alertaeconomica.com/incentivos-fiscales-zonas-economicas-especiales-panacea-o-veneno/) analicé los dilemas que plantea su aplicación desde una perspectiva de evaluación rigurosa de su impacto económico y social y del costo-beneficio…

Leer más
Zonas Económicas Especiales

Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno?

En diciembre de 2024 el Congreso del Perú aprobó una ley que establece exoneraciones fiscales agresivas indiscriminadas para empresas que se instalen en Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEPs): 0% de impuesto a la renta entre el año 1 y el 5 de operación, 7.5% del año 6 al 10, y 15% del año 11 al…

Leer más
IMPACTO GLOBAL DE LA ‘TRUMP-ECONOMICS’

Impacto global de la ‘Trump-economics’

En mi artículo “¿En qué consiste la Trump-Economics?” explicaba los pilares de la doctrina económica de Trump anunciada para su segundo mandato. Concluía que es el símil de una quimera que mezcla de manera inconsistente reducciones fiscales agresivas con gasto público expansivo, proteccionismo nacionalista y desregulación sectorial.[1] En esta segunda entrega, analizo su impacto en…

Leer más

¿EN QUÉ CONSISTE LA ‘TRUMP-ECONOMICS’?

«Make America Great Again» (Hacer a América Grande Otra Vez) fue el lema que llevó a Donald Trump a ser reelecto como presidente de los Estados Unidos; una promesa de restauración de la imagen idealizada de país líder y hegemónico en lo económico y geopolítico. ¿Qué doctrina encierra la ‘Trump-Economics’? ¿Qué medidas económicas tomará? ¿Qué…

Leer más

APEC PERÚ 2024: ¿PERÚ PIVOTE ESTRATÉGICO DE CHINA O USA?

La Cumbre de Líderes de APEC 2024 en Lima busca fortalecer los lazos comerciales entre sus 21 países miembros, en un contexto de tensiones comerciales entre EE. UU. y China. La ubicación de Perú en el Pacífico lo convierte en un pivote estratégico para el comercio con Asia. Con una política de Estado orientada a diversificar su economía, Perú podría reducir su dependencia de la minería y expandir su influencia en sectores clave, aprovechando oportunidades en sostenibilidad, infraestructura y tecnología. La cumbre representa una oportunidad para consolidar el rol de Perú en el comercio global.

Leer más