+Blogs
Lo que no se dice de la Cuarentena
Pese a la estricta cuarentena decretada por el gobierno que ya lleva 33 días, el Perú ocupa el segundo lugar después de Brasil en el número de casos confirmados. Si bien el número de nuevos casos diarios se viene desacelerando, todavía su número supera el millar. Sin temor a equivocarnos, podemos afirmar que las dos…
Elecciones Presidenciales en Bicentenario “Cuarentenario”
¿Qué tienen que ver las elecciones 2021 con el Covid-19 y con el marketing? Mucho! Para empezar las próximas elecciones tendrán nuevas reglas de juego. El distanciamiento social será una institución por mucho tiempo, sea por obligación o por temor de la propia gente. Ello implica la prohibición de mítines y espectáculos de toda índole…
Covid-19 Perú: Economía de Guerra y Seguridad
Hoy por hoy las principales amenazas a la seguridad nacional ya no provienen de posibles guerras fronterizas. Provienen de planes de destrucción masivos con armas atómicas, químicas, bacteriológicas o cibernéticas. También de contingencias derivadas del abuso perpetrado por el ser humano contra el hábitat natural de animales y plantas, o de la manipulación de patógenos…
¿Cómo en el noreste asiático han controlado o están controlando la epidemia del coronavirus?
¿Y por qué hay pocos infectados y muertos por la epidemia, en promedio y en términos relativos, en la región de Noreste Asiático? Lecciones para el mundo: Mucho se habla de cómo en el Asia, específicamente el noreste asiático, como China, Japón, Corea y Taiwán, han logrado controlar o están controlando la epidemia, pero la…
Problemática de distribución de bonos a los más necesitados en Perú
En esta época de pandemia y estado de emergencia, el Perú ha lanzado un programa muy ambicioso de apoyo económico considerado uno de los más importantes a nivel mundial, llegando a ser 12% del PBI. Es muy plausible esta decisión del gobierno peruano, pero a su vez, un gran reto con una serie de dificultades…
COVID-19 en Perú: ¿Guerra avisada no mata gente?
El 6 de marzo del 2020, se presentó el primer caso del Coronavirus Covid -19 en nuestro país. El 11 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara pandemia a nivel mundial el Covid-19. Y el día el 15 de marzo el presidente Vizcarra decreta el estado de emergencia nacional mediante un Decreto…
Filosofía moral de la ayuda fiscal de emergencia
¿Tiene el gobierno un enfoque moral que sustente el diseño de sus medidas de ayuda fiscal de emergencia? Dada la invasión intempestiva del Covid-19 al territorio peruano, posiblemente no haya tenido tiempo para realizar tal reflexión, que podría parecer ociosa, pero sin la cual cualquier política está llamada a ser un rotundo fracaso. Preguntas tan…
Entre Escila y Caribdis, el dilema de los gobiernos: entre la salud pública y la recesión económica
El mito de Escila y Caribdis, tal como aparece en la Odisea de Homero, describe la existencia de un canal estrecho en el mar, en el que en un lado existe un monstruo, Escila, con torso de mujer y cola de pez, del que surgen seis perros que atacan ferozmente a los barcos que pasan…
Ministerio de Pesqueria: solucion o ilusion
La restitución del Ministerio de Pesquería es un tema recurrente en el sector pesquero. ¿Necesita el país de un Ministerio de Pesquería? Lo que es evidente es que la fusión del Viceministerio de Industria y Pymes con Pesquería no ha favorecido para nada a este último. Los Ministros designados, en los últimos 18 años, tienen más…
¿Como ofrecer servicios financieros digitales en solo semanas?
La amenaza del coronavirus está golpeando muy duro a las instituciones financieras en América Latina. Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la Pandemia Global del Cornavirus, se han venido tomando una serie de medidas para frenar el contagio, como por ejemplo reducir el uso de dinero en efectivo y recomendó enfáticamente el…