+Blogs
Estrategia para salir de la Cuarentena
La cuarentena ha sido prolongada hasta el 12 de abril y el gobierno ha aprobado un plan de rescate al sector formal de hasta 30,000 millones de soles a través de préstamos otorgados por sistema bancario, con aval del estado, con periodo de gracia de 12 meses y pagaderos en tres años. Igualmente se continúan…
¿Cómo salvar vidas sin matar la economía?
La economía no está primero que la salud, pero tanto la economía como la salud son indispensables para el bienestar general. Hay que buscar un equilibrio entre ambas. El aislamiento social obligatorio culmina el 12 de abril y desde ya es preciso tener una estrategia clara de salida al rígido régimen de aislamiento social aplicado…
La intervención del Estado peruano en la pesca
El Estado solo interviene en la pesquería peruana dando el marco regulatorio dirigido a cumplir metas de control administrativo, biológico y de protección. Las medidas comúnmente aplicadas son: las vedas, las cuotas, limitaciones al tamaño mínimo, vigilancia y control de las actividades acuáticas entre las principales. La administración pesquera vigente no considera aspectos de inclusión…
¿Cómo en el noreste asiático han controlado o están controlando la epidemia del coronavirus?
¿Y por qué hay pocos infectados y muertos por la epidemia, en promedio y en términos relativos, en la región de Noreste Asiático? Lecciones para el mundo: Mucho se habla de cómo en el Asia, específicamente el noreste asiático, como China, Japón, Corea y Taiwán, han logrado controlar o están controlando la epidemia, pero la…
Estrategia para Mitigar el Impacto Financiero en la Cadena de Pagos de la Mype
Como quiera que toda crisis, trae oportunidades. El Perú tiene hoy la oportunidad de resolver en gran parte el problema de acceso y alto costo de financiamiento a la mype, sobre todo si ésta representa más del 90% de las unidades económicas peruanas y contribuyen con alrededor del 40% del PBI. Cuando en el 2015…
3 Cambios importantes en la sociedad luego de la pandemia
Estoy convencido que tendremos un mundo mejor luego de la pandemia, en este periodo de distanciamiento social que estamos viviendo en la mayoría de los países de nuestra región, estamos acostumbrados a leer malas noticias. Como por ejemplo las conspiraciones de potencias mundiales para conquistar el mundo, que Covid-19 es una guerra biológica creada por…
Peruvian economy and the risk of a deep recession if government does not take more radical measures
It is clear that the world economy and trade will decline this year, in a crisis worse than the global financial crisis of 2008 and 2009. Analysts and international organizations such as the OECD and the IMF already forecast so [1]. The Peruvian economy steadily grew since the second half of the 2000s, at a…
El incierto futuro de la pesquería en Perú
Ministros de la Producción desde la creación del Ministerio: MINISTROS DE LA PRODUCCION 2002 – 2020 EDUARDO IRIARTE JAVIER REATEGUI ALFONSO VELASQUEZ DAVID LEMOR RAFAEL REY ELENA CONTERNO MERCEDES ARAOZ NICANOR GONZALES JORGE VILLASANTE LUIS NAVA KURT BURNEO JOSE URQUIZO GLADYS TRIVEÑO PIERO GUEZZI BRUNO GIUFFRA PEDRO OLAECHEA LIENEKE SCHOL DANIEL CORDOVA RAUL PEREZ ROCIO…
Hay que evitar la ruptura de la cadena de pagos
Las medidas de contención de la pandemia del COVID-19 que viene tomando el gobierno están generando una serie crisis que abarca toda la economía del país. Al igual que muchos países en el mundo, las medidas de contención están llevando al despido masivo de trabajadores y a una potencial ruptura de la cadena de pagos….
La economía peruana entraría en profunda recesión si el gobierno no actúa de manera más proactiva
Está claro que la economía mundial y el comercio mundial decaerán este año, en un escenario de crisis peor que la crisis financiera global del 2008 y 2009. Lo dicen ya analistas y organismos internacionales como la OECD y el FMI[1]. La economía peruana creció desde la segunda mitad de la década del 2000…