+Blogs
La Era Post-Coronavirus
La humanidad ve al coronavirus como un enemigo al que hay que vencer cuanto antes. La humanidad acostumbrada al sálvense quien pueda y al consumismo dilapidador de los recursos naturales, ahora se ve en la necesidad de quedarse en casa, encerrada en su miedo. ¿Humanidad en guerra contra un virus o en crisis de conciencia?…
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
Está claro que la economía mundial y el comercio mundial decaerán este año, en una crisis peor que la de la crisis financiera global del 2008 y 2009. Lo dicen ya analistas y organismos internacionales como la OECD y el FMI[1]. La economía peruana creció desde la segunda mitad de la década del 2000 en…
Produce eleva la cuota de pesca del jurel
El Ministerio de la Producción (Produce) informó que hoy se amplió el límite de captura del recurso jurel (Trachurus murphyi) para el período 2020 de 100,000 toneladas a 140,000 toneladas. A través de la Resolución Ministerial N° 123-2020-PRODUCE, sostuvo que las capturas sólo serán realizadas por embarcaciones artesanales, manteniéndose vigente la suspensión de las actividades…
La economía del comportamiento contra el Covid-19
Sin vacuna o tratamiento preventivo contra el virus y la incertidumbre masiva asociada con sus riesgos, el Covid-19 se ha convertido en una amenaza común para toda la humanidad, y dado que el miedo representa una emoción humana clave, la economía del comportamiento puede ser útil en la lucha contra el mayor riesgo para el…
El impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacer
La pandemia del coronavirus está afectando seriamente la economía mundial. China, la locomotora del mundo que el año pasado contribuyo con un 40% al crecimiento de la economía mundial, es probable que este año 2020 su economía solo crezca la mitad, un 3% (o menos según muchos analistas). Economías importantes en Asia como Japón y…
Los retos de trabajar en casa
En esta época de distanciamiento social obligado por la pandemia del coronavirus, muchos nos hemos encontrado con la obligación de trabajar en casa. Esto es algo nuevo para muchas personas que han estado acostumbrados a salir temprano todos los días de lunes a viernes a trabajar en sus oficinas y regresar por la noche a…
El Impacto del COVID-19 bajo la Cuarentena
Desde que el gobierno dio a conocer el primer caso confirmado de Covid-19 el día 06 de marzo, el número de casos ha venido creciendo exponencialmente. En el Gráfico 1 se muestra la evolución de los casos confirmados hasta el 20 de marzo. Observamos el carácter exponencial de la curva que se traduce en un…
Coronavirus: Curación sin Recesión
Ya se dijo bastante sobre los efectos catastróficos en la salud que puede llegar a tener la pandemia de coronavirus si no se aplica a tiempo una estrategia efectiva de contención dentro del marco de un Estado de Emergencia.[1] La economía peruana viene siendo afectada por el impacto recesivo de las medidas anti coronavirus adoptadas…
El Coronavirus: oportunidad para el hábito salubre
Hace algunos días Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al Coronavirus Covid-19 como pandemia a consecuencia del incremento de casos de contagio a nivel mundial. Es por esa razón que muchos gobiernos han adoptado medidas para salvaguardar la salud pública. En nuestro país, las autoridades sanitarias…
Cómo combatir el Coronavirus con Tecnología
Sin duda que la medida de aislamiento social sirve para reducir el contagio del coronavirus, medida que muchos países en latinoamérica y el mundo han tomado, sin embargo el impacto económico de un país sin producir durante 2 semanas es enorme. En el caso del gobierno peruano, ha implementado un programa de apoyo económico de…