+Blogs
América Latina en 2020: ¿Repunte Económico o Estancamiento?
La economía latinoamericana se estancó en 2019, creciendo apenas 0,1%, mostrando a mediano plazo un ritmo de expansión modesto respecto a las demás economías emergentes y que algunas economías avanzadas, debido a tensiones sociales y políticas derivadas de una mala distribución del ingreso y la riqueza tras varias décadas de ajuste estructural y sistemas políticos…
Exportación de arándanos superaría los US$800 millones en 2019
La exportación de arándano sumarían US$ 810 millones y crecería un 46,5% al cierre de 2019, debido al aumento de plantaciones en las regiones de La Libertad y Lambayeque, y la incorporación de hectáreas de cultivo en Moquegua y Huánuco. A noviembre de 2019 las exportaciones de arándanos crecieron 52,4% interanual generando ventas por US$…
Los Conceptos Clave del Marketing B2B
El marketing B2B se define como el conjunto de acciones y herramientas orientadas a satisfacer las necesidades y una conexión efectiva con los clientes empresariales. Es decir, es el marketing que una compañía realiza cuando atiende a otras empresas. Son muchas las empresas que caen en esta categoría, no solamente los fabricantes de materias primas…
Transformando Bancos
Un proyecto tradicional de construir una solución financiera para atender empresas puede durar muchos meses y costar varios millones de dólares. Hoy en día con el adelanto tecnológico existente, es posible hacer eso con la tercera parte del presupuesto y con la quinta parte del tiempo. La tecnología actual disponible permite armar bancos en semanas. El…
La Importancia del Sector Agrario I
Sesenta y cuatro años han pasado desde que Theodore W. Schultz (1956) introdujo la idea de que el aumento de la productividad del sector agrícola era la principal causa del extraordinario crecimiento de la agricultura en los EUA. En 1979, Schultz y Arthur Lewis recibieron el Premio Nobel por sus investigaciones sobre la importancia del…
Coronavirus y Perspectivas de la Economía China[1]
En 2019 la economía china creció 6,1%, el ritmo más bajo desde 1990 y debajo del 6,6% de 2018, aunque manteniéndose dentro de una senda que le permitiría lograr su objetivo de doblar su tamaño en 2020 respecto a una década atrás. Standard &Poor’s estima que el coronavirus podría implicar una caída de 10% en…
“Behavioral Economics” en la Lucha Contra la Corrupción
La economía del comportamiento (Behavioral Economics) ha llegado para demoler el antiguo arsenal teórico de las ciencias económicas. En ese sentido nos parece conveniente hacer uso del andamiaje técnico de la economía conductual en la búsqueda de solución a un problema mundial tan negativo como lo es la corrupción. La aplicación de Behavioral Economics permite…
Ahorra en el envío de dinero al extranjero
El aumento de inmigrantes durante los últimos años ha hecho que el envío de dinero al extranjero crezca de forma exponencial, lo que ha motivado que aparezcan nuevos actores con sistemas más modernos y menos costosos para los usuarios. Es el caso de empresas financieras tecnológicas conocidas como Fintech, que han nacido para satisfacer una necesidad…
El Retorno de la Heterodoxia Económica II
El Trimestre Económico es la revista de economía más antigua de América Latina. Es editada por el Fondo de Cultura Económica desde 1937 con el financiamiento parcial del gobierno mexicano. La línea editorial de El Trimestre Económico se ha caracterizado por su carácter científico, abierto y plural. Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador…
PERÚ: TALA ILEGAL VIENTO EN POPA
Mientras en Perú los grandes acaparadores de tierras asociados a la mafia de la tala ilegal y de la exportación maderera “legal” siguen deforestando la selva peruana, a un ritmo de 150 mil hectáreas por año, el gobierno acaba de anunciar un “Plan de Reforestación” guiado por la falsa premisa de que “el 90% de…