El Impacto Económico del “Miedo al Coronavirus”

El surgimiento del nuevo coronavirus (denominado 2019-nCoV) no ha podido llegar en un peor momento para la economía mundial. Todavía es muy pronto para determinar la virulencia del evento, pero lo que si podemos pronosticar es que su impacto económico va a depender de las decisiones que tomen millones de personas para minimizar sus posibilidades…

Leer más

Lo bueno y lo malo de un Neobanco

La transformación digital de los bancos ha generado los Neobancos, que son bancos 100% digitales que operan a través de su canal móvil o web. Prometen cambiar la forma en que los clientes usan los bancos mediante la integración de la última tecnología con algunas características nuevas e innovadoras. Pero ¿confiaría en un neobanco para recibir…

Leer más

El Retorno de la Heterodoxia Económica

La irracionalidad del anunciado incremento de la remuneración mínima vital Las políticas económicas heterodoxas están asociadas al control de precios, salarios, tasas de interés y tipo de cambio, a la estatización de los medios de producción (empresas públicas), y a la sobrerregulación de la actividad económica. En el Perú estas políticas fueron practicadas en los…

Leer más

El Sistema Alimentario: Comercio de alimentos, ciudades del siglo XXI, distribución del XIX

El sistema de comercialización que permite el flujo de los alimentos de las zonas de producción hasta los centros de consumo es un subsistema fundamental del sistema alimentario nacional. Y continuando con la reflexión sobre el desafío del abasto al mercado interno, el reto se complica con la heterogeneidad, la diversidad geográfica y cultural peruanas,…

Leer más

Baja el costo de transferencia de dinero entre países

El mercado de remesas de dinero está creciendo fuertemente en la región y cada vez hay más empresas que se dedican a facilitar la transferencia de dinero entre países. Existen diversas modalidades que las fintech han implementado que reducen significativamente el costo de envío de dinero entre países. Las remesas provenientes de peruanos residentes en…

Leer más

Implicancias norma de Confianza Digital en el sistema financiero

La semana pasada el gobierno peruano publicó el Decreto de Urgencia 007-2020, donde se aprueba el marco de confianza digital y dispone medidas para su fortalecimiento. El documento define que la confianza digital es un estado que emerge como resultado de cuan veraz, predecible, seguro y confiable son las interacciones digitales que se generan entre…

Leer más