+Blogs
Exportación de uvas creció 15% en 2019
La exportación de uvas habría crecido 15% en 2019, debido a la recuperación en la producción de la vid en las regiones Ica, Piura y La Libertad tras el Fenómeno de El Niño Costero. En 2018 la exportación de uva alcanzó US$ 812 millones registrando 28,3% de crecimiento, este avance obedeció a mayores envíos de…
Sin Ahorro no hay Crecimiento
Siempre hemos atribuido la caída o desaceleración del PBI a una crisis externa o a un desastre natural. Sin embargo, esta vez la pronunciada desaceleración del crecimiento del PBI se debe mayormente a errores de política económica cometidos por los gobiernos de Humala, PPK y el actual de Vizcarra. El BCRP, una vez más, espera…
Protesta Social y Democracia Directa
La protesta y la desobediencia civil como fenómeno intempestivo facilitado por la elevada penetración de las redes sociales, es ya, y será cada vez más un mecanismo recurrente de forja del cambio; de las reformas profundas que necesitan sociedades que adolecen de grandes malestares sociales. Es más, se puede avizorar que la revolución tecnológica muy…
Productividad laboral e informalidad
Es muy probable que pocos economistas peruanos recuerden las causas de la crisis asiática que se inició con la devaluación del baht tailandés en julio de 1997 y que arrasó los “tigres asiáticos”, países emergentes llamados así por sus espectaculares tasas de crecimiento económico, previas a la mencionada crisis. Hasta pocos meses antes de que…
10 principales bancos 100% digitales a nivel mundial
Existe una tendencia muy marcada de crecimiento de bancos digitales a nivel global y también en Latinoamérica. La búsqueda de reducción de costos en los bancos tradicionales desde la crisis financiera del 2009, así como los servicios financieros digitales que ofrecen cada vez más bancos y fintech, están marcando la tendencia que cada vez menos…
La guerra de Trump, el oro y el petróleo
La ejecución del general iraní, Qasem Soleimani, por orden de Trump, ha disparado el precio del oro y del petróleo y las perspectivas de estos precios para el año 2020 que arranca se tornan ahora definitivamente alcistas. Ello debido a que la represalia de Irán, con lanzamiento de cohetes a la base aérea Ayn Al…
El Sistema Alimentario: El Rezago Persiste.
La agricultura que surte el mercado nacional es un subsistema del sistema alimentario del país. A medida que pasa el tiempo es más notorio el rezago de esta agricultura. El emblema alimentario nacional -la papa- suele sufrir penurias durante la cosecha y sus cultivadores reciben precios ínfimos por el vital alimento. Y en mayor o…
¿Cuán confiables son las proyecciones del BCRP?
Esta semana el INEI publicó su Avance Coyuntural correspondiente a la actividad económica del mes de noviembre del 2019. Destacan los crecimientos con respecto al mismo mes del año 2018 de los sectores agropecuario (2.07%) y minería e hidrocarburos (4.01%), mientras que el sector pesca registra una caída de 13.77%. Sin embargo, el crecimiento de…
Maquinaria para la minería subterranea se contraerá 21,2% en 2019
La importación de maquinaria para la minería subterránea caerá 21,2% en 2019, debido al sobre stock de maquinaria de 2017 (creció 151%), y la desaceleración de la actividad minera que cayó 4,9% interanual a septiembre de 2019. La desaceleración del sector minero se debe al incremento en la intensidad en los conflictos sociales que retrasan…
Guiyang: Comercio agrario e innovación
El 30 de octubre pasado se inauguró en la ciudad de Guiyang, suroeste de la República Popular China, el 36° Congreso de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM), entidad cuya sede está en La Haya, Países Bajos. El tema del congreso fue ‘La digitalización que sostiene el futuro y la globalización que estimula las…