+Blogs
61,7% de los peruanos usaría un banco 100% digital
En los últimos meses realice un sondeo online para conocer el nivel de aceptación de un banco 100% digital en el Perú. En este artículo voy a presentar los principales resultados obtenidos en el sondeo, donde el más resaltante es que el 61,7% de los peruanos estaría dispuesto a usar un banco 100% digital, el…
Regímenes Tributarios Especiales
En el reciente CADE 2019 se han vuelto a presentar propuestas para reducir la informalidad basadas en la eliminación de los regímenes especiales y su sustitución por un nuevo régimen general que adopte un carácter progresivo, similar a la tributación de personas naturales. Se argumenta que este nuevo régimen general por ser progresivo reduce el…
Renunciar por amor debes
No es fácil digerir la “carta a mi estimado equipo”, hecha pública por el señor Dionisio Romero Paoletti, presidente del banco más grande del Perú, para justificarse por haber aportado US$ 3,65 millones a Keiko Fujimori, para apoyar su campaña electoral de 2011. Lejos de pedir disculpas a sus clientes y a los peruanos, o…
La Revista Pesca
Durante la existencia de la Revista Pesca, sus contenidos han tratado de crear conciencia de responsabilidad, de espíritu analítico y de propiciar la generación de criterios propios en base a información, que generen corrientes de opinión que contribuyan a la mejoría de la actividad pesquera. La línea editorial principal de la Revista Pesca ha sido…
Análisis del Comercio Perú – Indonesia
Indonesia es un país insular ubicado en el sureste de Asia, es un archipiélago que comprende más de 17 mil islas, tiene 267 millones de habitantes y una clase media de 52 millones de habitantes y es la economía más grande del sudeste asiático. Indonesia y Perú son similares en nivel de desarrollo económico, son…
Cajamarca, a dos años del 2021
Hace unos meses se realizó el Foro ‘Cajamarca rumbo al Bicentenario’. El auditorio ‘Alberto Andrade Carmona’ del Congreso de la República congregó a un público interesado en el progreso de este departamento, uno de los más poblados del país, rico en cultura y amplio potencial productivo. El evento fue organizado por el congresista Wilmer Aguilar…
2020 el año de la nube satelital
La tecnología avanza a pasos exponenciales y uno de los proyectos más fascinantes me parece la carrera entre los multimillonarios americanos por llegar a ofrecer servicios de internet a los 7.5 billones de humanos que existen en la tierra. Si bien estos proyectos se ofrecen con fines humanitarios, para dar acceso a las personas menos…
Presión tributaria, esfuerzo fiscal e informalidad
La forma tradicional de medir la cantidad de impuestos que se recaudan en un país es la presión tributaria que se define como la recaudación tributaria expresada como porcentaje del PBI. En su versión más amplia se conoce como presión fiscal cuando se incluyen las contribuciones sociales privadas (pensiones y salud), los royalties y el…
Banca Electoral BCP: Preocuparte sí debes
La confesión tardía del presidente del Banco de Crédito del Perú (BCP), Dionisio Romero, reconociendo haber aportado US$ 3,65 millones en efectivo a Keiko Fujimori para apoyar su campaña electoral de 2011, ha abierto una tremenda caja de pandora. Si bien Romero asevera que esos recursos provienen de los accionistas del BCP y no de…
La OROP del Pacifico Sur y la soberanía peruana
El artículo 66 de la Constitución Política establece que los recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación. El Estado es soberano en su aprovechamiento. Por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de su otorgamiento a particulares. La concesión otorga a su titular un derecho real, sujeto a…