![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
La importancia del archivo documentario de normas sociolaborales
Por: Juan Domingo Vega Fernández, Socio Estudio Muñiz – Trujillo En la experiencia del día a día asesorando a empresas en el trámite de procesos judiciales laborales, nos encontramos cada vez más con casos en los que los empleadores son sentenciados a pagar montos importantes, no porque hayan incumplido con el pago de beneficios sociales…
Seguridad Ciudadana y Presencia Policial
Por: Jorge Baca Campodónico, Economista Principal de MAXIMIXE El fallecido premio nobel de economía Gary Becker fue uno de los pioneros en el uso de la teoría económica en el análisis de la conducta criminal, la adicción, la discriminación y otras áreas que previamente habían sido el dominio exclusivo de la sociología. En 1968 Becker…
El nuevo ‘Partido Verde’
Mientras Perú languidece en una vorágine de incertidumbre motivada por el posible adelanto de las elecciones, el cierre del Congreso o la vacancia presidencial, a mediano plazo surge como amenaza la posibilidad de que los peruanos vuelvan a elegir un gobierno enclenque, sin visión de futuro y sin capacidad cierta para gobernar y desterrar la…
Producción de quinua crecerá 9,9% en 2019
La producción nacional de quinua alcanzará las 95 mil TM en 2019, logrando un crecimiento de 9,9%, consecuencia de la mayor demanda de los mercados de EE.UU., Canadá, Reino Unido y China, en respuesta a la tendencia de consumo vegetariano y vegano en estos países, que privilegia la alimentación orgánica y la sustitución de proteínas…
Emociones de un CEO versus la inteligencia artificial
Las decisiones de los altos directivos de las empresas siempre van a estar influenciados por sus emociones e intereses personales, lo que es normal en un ser humano. Es decir que cuando el propietario o gerente de una empresa tiene que tomar una decisión empresarial, estarán influenciados por sus emociones. Un ser humano difícilmente va…
Desaceleración económica 2019: ¿quién tiene la culpa?
MAXIMIXE proyecta un crecimiento del PBI de 2,7% en un escenario sin elecciones adelantadas y con amplificación de la guerra comercial a Japón, Alemania, etc. En un escenario con elecciones adelantadas el PBI crecería sólo 2,4%. Si las elecciones adelantadas fueran precedidas por el cierre del Congreso y una vacancia presidencial como respuesta, el PBI…
¿Quo Vadis Educación?
Por: Jorge Baca Campodónico, Economista principal de MAXIMIXE Estimado lector, imagínese que tiene un hijo Juan terminando el segundo grado de educación primaria y usted le hace la siguiente pregunta: Juan la entrada para el circo cuesta 10 soles. ¿Cuántas entradas puedes comprar con 57 soles? Para facilitarle su respuesta le dice que puede escoger…
Incendios forestales y foresticidios
Los efectos del calentamiento global ya son catastróficos. El mundo supervive a duras penas envuelto en un torbellino que se retroalimenta y acelera día a día. Los hielos en los polos literalmente se están deshaciendo, haciendo subir el nivel de los océanos mucho más rápido de lo pensado, lo que hará que islas y costas…
¿Comprarle gas a Bolivia?
En el reciente encuentro binacional Perú – Bolivia sostenido al más alto nivel con la directa participación de los Presidentes de ambos países y de los Ministros y funcionarios del sector, se anunció que se evaluará la compra de gas a Bolivia, que además se comprará Gas Licuado de Petróleo (GLP) y se tenderán redes…
Hacia una nueva ley de promoción de la lectura y la escritura creativa
El tema del libro ha vuelto a la palestra política peruana, ante la inminencia del vencimiento de los beneficios tributarios de la ‘Ley del Libro’. El presidente Vizcarra aprovechó la inauguración de la Feria del Libro para pronunciarse a favor de mantener el trato tributario especial del cual han gozado los libros de papel y…