+Blogs
Nuestros peces no pueden ser gratis
El artículo 4 de la Ley Orgánica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, expresa que “los recursos naturales mantenidos en su fuente, sean éstos renovables o no renovables, son Patrimonio de la Nación”. El artículo 20 dice que “todo aprovechamiento de recursos naturales por parte de particulares da lugar a una retribución económica…
El Marco Macroeconómico Multianual y la Inversión Minera
El MEF divulgó esta semana su “Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2019—2022” (IAPM) que mantiene inalteradas las proyecciones de crecimiento del PBI para el 2019 en 4.2% previstas en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) y utilizadas en la elaboración del presupuesto vigente. Las proyecciones del MEF para el 2019 contrastan con las proyecciones del…
Empecemos la lucha anti corrupción ambiental
En 2018 la crisis climática mundial se ahondó y sobrepasó los vaticinios más pesimistas, presagiando consecuencias dramáticas para los próximos años. En los últimos cuatro años somos testigos de una pérdida acelerada de los mantos de hielo en la Antártida y el Ártico (inédita en los últimos 500 años), los glaciares han reducido su balance…
Destrabando el Mercado Alternativo de Valores (MAV)
En el 2012 la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) creó el Mercado Alternativo de Valores (MAV), con base en la experiencia regulatoria e institucional de otros países. El MAV es un régimen especial que establece requisitos, obligaciones y requerimientos de información más flexibles que aquellos que resultan exigibles en el régimen general, en el…
China y los países latinoamericanos sumados a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
La Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR) es el proyecto de cooperación internacional más grande e inclusivo del mundo por las proyecciones de inversión anunciadas y el número de países que esta involucra. La IFR se anunció en el 2013 por el presidente chino Xi Jinping y esta se enfoca principalmente en…
Un consejo para NO perder su billetera
Perder la billetera o cartera es una de las peores sensaciones que se puede sentir. En mi caso me ha pasado varias veces que he dejado olvidada mi billetera, teniendo que recuperar mi memoria paso a paso para intentar encontrarla o comprender en dónde se me pudo haber perdido o cómo se la robaron. Pero…
La iniciativa de la Franja y la ruta y América Latina
Del 25 al 27 de abril, se celebrará en Beijing el segundo foro de la Franja y la Ruta (conocida también como la Ruta de la seda). 37 jefes de estado y representantes de más de 150 países asistirán al evento donde el presidente Xi Jinping dará un discurso. En el primer foro celebrado hace…
El modelo económico, la Constitución y Fuerza Popular
Nota del autor. Al escribir esta columna me entero del fallecimiento del dos veces presidente del Perú Alan García (1949 – 2019). Tuve oportunidad de dialogar con el expresidente en varias oportunidades, tanto en su primer como en su segundo mandato. Hombre de extraordinaria inteligencia y prodigiosa memoria eidética. Conocedor de la historia del Perú…
Suicidio y legado de Haya De La Torre
Según la carta de despedida que redactó antes de apretar el gatillo, el ex presidente Alan García dejó en claro que planeó su muerte con premeditación y quiso que se supiera. También planeó capciosamente la escritura de su carta: qué decir, qué callar, cómo decir, cómo impactar. Al leerla, no se aprecia un ánimo de…
Emprende UP lanza plataforma Crowdfunding THASKI con la campaña SINBA
La Universidad del Pacífico acaba de lanzar su nueva plataforma de crowdfunding Thaski para financiar a través de donaciones, proyectos de impacto social en el Perú. La plataforma es bastante amigable y permite rápidamente a cualquier persona presentar un proyecto siguiendo los siguientes tres pasos: Registrar su idea o emprendimiento de impacto social Fijar una…