![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
Continúa la guerra de los bancos contra las fintech en Perú
En las últimas semanas un importante banco del mercado peruano ha cerrado las cuentas bancarias de hasta cinco empresas del mercado Fintech en Perú, debido a que no están cumpliendo con las normas de lavado de dinero, que requiere que demuestren el origen de los fondos de las operaciones de sus clientes. Algo que es…
El Sector Informal y la Informalidad Laboral
La informalidad tiene dos facetas distintas: (i) la economía informal y (ii) la informalidad laboral. La economía informal, también llamada el sector informal, se refiere a los establecimientos o unidades productivas que no se encuentran registrados en la SUNAT. La informalidad laboral se refiere a todo tipo de empleo que no goza de los beneficios…
Basta de informalidad
La economía peruana es un cuerpo gangrenado por la informalidad, mal que ha proliferado en los últimos años pese a los discursos políticos, llegando a niveles récord a nivel latinoamericano. Esta enfermedad endémica es la causa de casi todos nuestros males económicos, desde nuestra baja productividad, hasta el subempleo y los bajos ingresos de la…
Empezaron los MAXIMIXE Workshops con una fabulosa acogida
El martes 4 de septiembre empezaron los MAXIMIXE Workshops de Innovación y Trasformación Digital con una fabulosa acogida. Contamos con la participación de un excelente nivel de asistentes de diversas empresas interesadas en innovar y transformarse digitalmente. En este primer workshop tuvimos como speaker al Dr. Jorge Chávez Álvarez, presidente de MAXIMIXE, quien comentó sobre…
Experiencia de Usuario en el Sector Microfinanciero
Desde hace más de 10 años las microfinancieras peruanas tuvieron el reto de incrementar su portafolio con servicios especializados para buscar acercarse al nivel de competitividad que tienen los bancos comerciales bajo el modelo de rentabilidad global del cliente. A la fecha, las microfinancieras con reducido éxito han desarrollado y/o implementado los servicios de arrendamiento…
La Inmigración Venezolana
El Ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, declaró recientemente que más de 400,000 venezolanos residen actualmente en territorio peruano. Con esas declaraciones justificó el requisito de pasaporte a los venezolanos para entrar al país. “…Eso no significa que prohibimos el ingreso, sino que queremos una migración informada, ordenada y segura…” aseveró el ministro Popolizio. Por…
Keikismo versus Oficialismo: Esto No es Guerra
Tras muchas escaramuzas verbales y acusaciones mutuas, de ser cada cual un mentiroso, y con amenazas de vacancia presidencial de un lado, y cierre del congreso del otro, queda claro que no será necesario que la sangre llegue al río. Más allá de los cantos de sirena, no hay ni ojivas ni submarinos nucleares que…
No hay que temer a la cuarta revolución industrial
El mundo está viviendo la cuarta revolución industrial de la transformación digital y como sucedió en las revoluciones anteriores, mucha gente se va quedar sin trabajo. Hagamos un recuento general de las diferentes revoluciones industriales en la historia de la humanidad: MECANIZACIÓN La primera revolución industrial se inició en Inglaterra en 1786, cuando llegaron los…
Startup peruana gana competencia Digital Bank Lima 2018
El día de hoy martes 28 de agosto fui miembro del jurado calificador del concurso fintech organizado por Digital Bank Lima que se realizó en el Hotel Country Club de San Isidro. El evento contó con presentaciones de muy alto nivel y dentro de las cuales me permito destacar las presentaciones de Carolina Parraguez, Gerente Banca…
Propuesta para Reducir la Informalidad Laboral
Mientras que la confrontación entre el ejecutivo y el legislativo se vuelve a agudizar, la delincuencia, la corrupción y la informalidad campean en el país. Poco o nada del programa de gobierno de PpK se ha podido implementar. El prometido crecimiento de 5% se ha convertido en una quimera. La reforma tributaria solo ha servido…