![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
Economía Latinoamericana en 2018
La economía latinoamericana puede crecer 2% en 2018, superando el 1,3% de 2017 y la caída del bienio 2015-2016, apoyada en la recuperación de la demanda mundial, la subida de precios de las materias primas y la continuidad de la normalización gradualista de la política monetaria que han venido aplicando los principales bancos centrales, aun…
9 aplicaciones de Inteligencia Artificial en las Fintech
Las empresas de tecnología financiera más conocidas como Fintech, hoy en día están aplicando cada vez más usos de la inteligencia artificial. El ecosistema de préstamos y servicios financieros alrededor del mundo es un motor de cambios significativos en los años recientes, siendo los principales lograr procesos muy eficientes y rentables a un menor precio…
La rentabilidad de la pesquería peruana
La mayor parte de los análisis y comentarios sobre la pesca que aparecen en los medios, apuntan a evaluar su desempeño en términos de crecimiento, impacto sobre el PBI y rentabilidad económica. Comentaristas y analistas salen a la luz cuando pueden generar un impacto mediático en base al tema pesquero del día, que generalmente es…
Las Exportaciones de Chile, Perú y Venezuela
Tres caras de una misma moneda Hace unos meses el FMI anunció que el Producto Bruto Interno (PBI) de las economías de Chile y Perú superarían al de Venezuela en el 2018. Para llegar a esta conclusión, el FMI utiliza la Paridad Teórica de Equilibrio (PTE) que es una metodología que incorpora el tipo de…
¿Esclavitud o Panacea Laboral Juvenil?
El proyecto de ley presentado por la congresista Rosa Bartra, de Fuerza Popular, que modifica la Ley de Modalidades Formativas Laborales (Ley 28518), ha desatado un mar de críticas tan superficiales como el contenido del proyecto de ley cuestionado. La pobre discusión se ha centrado en si la norma modificatoria es esclavista o no lo…
¿Está amenazado tu trabajo por la inteligencia artificial?
Nos encontramos en la era de la cuarta revolución industrial y como siempre pasó en las revoluciones anteriores como la primera con la introducción del agua y vapor en las maquinarias de producción, la segunda revolución con la entrada de la electricidad, la tercera con la llegada de las computadoras y ahora con la cuarta sobre…
Subir la RMV: la manía del gobierno de dispararse al pie
Es curioso lo que le ocurre al gobierno de PPK. Por un lado resulta reconfortante que el Presidente y su gabinete tengan claridad respecto de las trabas que limitan el desarrollo económico del país, tales como la elevada informalidad, la excesiva concentración de los mercados, entre otras; pero por otro es incomprensible que para solucionar…
De vuelta al colegio: a propósito del bono por escolaridad en el sector privado
Por: Claudia Chávez Chávez, socia de Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados Arequipa Como todos los años, en esta época los padres con hijos en edad escolar debemos preocuparnos por los gastos que genera la educación de nuestros hijos (matrícula, útiles escolares, uniformes, entre otros), gastos que, en pocos casos, los empleadores deciden…
El BCRP y sus Proyecciones del PBI
¿Cuán confiables son las proyecciones del PBI realizadas por el BCRP? Esta semana el INEI publicó los estimados del PBI para el mes de diciembre de 2017 y con ello se conocieron los resultados del crecimiento del PBI para todo el 2017. Los resultados no son halagadores. De acuerdo con los estimados publicados por el…
Manifiesto capitalista
Perú no podrá salir del atolladero económico de manera sostenible mientras su agenda económica sea la de toda la vida: subir la remuneración mínima, destrabar inversiones, aumentar la recaudación, dar vuelta a las páginas Lava Jato y Club Constructor, etc. Así como hubo un Shock Económico Estabilizador en 1990 que dio el primer empujón de…