![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
¿Sabes cómo funciona un Sistema Contable Inteligente?
Todas las empresas tienen como objetivo principal generar utilidades para sus accionistas, para lo cual basta seguir un simple modelo matemático para determinarlo: Ventas – Gastos = Utilidades Siendo un modelo matemático tan simple, la verdad es que no es tan sencillo contar con un solo sistema de información que pueda llevar el registro automatizado…
La nueva cuota de jurel para el Perú
Culminó la sexta reunión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur realizada en Lima. Perú presentó la iniciativa «Red de Intercambio de Información y Experiencias entre países de América Latina y el Caribe para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal no Declarada y no Reglamentada». Desde el punto de vista de…
Llegó la Inteligencia Artificial a las inversiones
La inteligencia artificial o, para abreviar, IA, es uno de los grandes objetivos de la informática desde hace muchos años. Conocí el termino IA hace más de 30 años cuando estudie Ingeniería de Sistemas y desde esa época se hablaba que las computadoras iban a reemplazar el trabajo del humano. Han tenido que pasar tres…
La reforma fiscal de Trump y los países en desarrollo
¿Cuán negativo será el impacto de la reforma fiscal en los países en desarrollo? La reforma tributaria norteamericana promulgada en diciembre del 2017 por el presidente Trump tendrá un impacto significativo en la economía estadounidense y profundas repercusiones internacionales, incluyendo un impacto negativo en los países en desarrollo. Es probable que la reforma tributaria conduzca…
¿Otra crisis financiera mundial?
La montaña rusa a la que treparon los mercados financieros en la última semana es un aviso del riesgo de que ocurra un movimiento telúrico similar o peor a la Gran Crisis Financiera de 2008. Las grandes plazas cerraron el viernes con pérdidas y dudas sobre una posible remontada sostenible. El futuro inmediato pinta incierto…
¿Tiene cerebro tu empresa?
Existen diversas definiciones sobre la inteligencia humana que es un tema bastante complejo, sin embargo en este artículo he querido tomar una de las definiciones más sencillas que encontré en Wikipedia, donde menciona que la inteligencia humana es la capacidad de generar información nueva combinando la que recibimos del exterior con aquella de la que…
La rectificación de la norma sobre el atún
Se ha publicado el DS 001-2018-PRODUCE que dice: Que, a fin de fortalecer el marco de estabilidad jurídica y económica que fomente la participación e inversión privada en la industria del recurso atún, con la finalidad de lograr los mayores beneficios económicos y sociales por el aprovechamiento racional de los recursos hidrobiológicos, así como a…
La importancia de la Calidad y el Destino de la Inversión
Es indudable que a mayor inversión mayor crecimiento económico, mayor empleo y menor pobreza. Sin embargo, con el mismo nivel de inversión se pueden obtener diferentes tasas de crecimiento económico, diferentes niveles de empleo y diferentes niveles de pobreza. Los resultados dependerán de la calidad de la inversión y de la distribución de la inversión…
Hacia una agenda de formalización
En su primer mensaje a la nación del 28 de julio de 2016, PPK se comprometió a que en 2021 el 60% de la población ocupada esté formalizada. Sin embargo, en año y medio de gestión la aguja de la formalidad sigue debajo de la mitad de esa meta y -más allá de esfuerzos desarticulados…
¡Regresó el Fintech Conference Latam al país!
Los servicios de la banca tradicional están evolucionando gracias a la tecnología financiera o “Fintech” (‘Financial Technology’), como se le conoce en el mundo empresarial. Basta con tener un celular, abrir una aplicación para hacer un pago, pedir un préstamo o gestionar sus cuentas. Esta nueva tendencia ha generado cambios disruptivos tanto en la experiencia…