![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
Alguien en quien creer
Ha sorprendido la desbordante acogida que ha tenido la visita al Perú del Papa Francisco; lugar en el que durante las últimas tres décadas el catolicismo ha retrocedido, sea por la creciente brecha entre el catecismo y la realidad de los fieles, o la enorme distancia entre el boato vaticano y las condiciones de pobreza…
Blockchain y Bitcoin, ¿juntos o separados?
Hoy en día cada vez más se habla sobre las criptomonedas como el Bitcoin y se asocia siempre con la tecnología Blockchain. Esto es porque para poder crear la criptomoneda Bitcoin, tuvieron que desarrollar un nuevo tipo de base de datos que le diera la seguridad y respaldo a esta moneda digital. Es así como…
La cada vez mayor importancia del mercado asiático para el Perú
Cada vez el Perú comercia más con Asia, y especialmente para nuestras exportaciones el mercado asiático constituye ya casi un 45% del total. El año 2017 el Perú exporto al mundo 39,655 millones de dólares[1] y el mayor mercado fue China a donde fueron 10,531 millones de dólares, a Corea del Sur fueron 1,823 millones…
El Déficit Económico del Sector Público
En su última Nota Semanal el BCRP divulgó los resultados de las cuentas del sector público no financiero para todo el año 2017. Como lo habíamos pronosticado en entregas anteriores, el déficit del sector publico llegó al 3,2% del PBI, superior al 2,9% contemplado en el Marco Macroeconómico Multianual del MEF (MMM). El déficit registrado…
Impacto económico de la crisis política
Económicamente hablando, el trueque de la no vacancia a PPK a cambio del indulto a Fujimori, le puede costar muy caro al país, envuelto ahora en una incertidumbre política inédita desde la crisis que desató la propalación del video Kouri-Montesinos en el año 2000. Ese ‘toma y daca’ ha resquebrajado las vigas -de por sí…
Norma sobre el atún que perjudica a la industria peruana es indebida
En el sector pesquero peruano, ausente en el Plan de Gobierno, carente de agenda y de políticas, con apenas un Plan Estratégico Sectorial Multianual insuficiente y que no tiene una visión de la pesquería nacional, resulta peligroso que esté a merced de los criterios o deseos de un funcionario público, o de los intereses de…
The Paper Menagerie and Other Stories de Ken Liu o el universo contra la ironía
The Paper Menagerie and Other Stories (2016), compilación de cuentos que oscila entre la ciencia ficción y la fantasía, es como el origami. Así como todo pliegue de papel contiene otro pliegue, los relatos de Ken Liu se contienen entre sí y representan la continuidad entre objetos tan disímiles como la consciencia, la materia, la…
Propuesta para el Crecimiento Económico
Se conoce como “trampa del ingreso medio” aquella situación en la cual un país en desarrollo entra en un periodo sostenido de estancamiento que impide su convergencia hacia los niveles de ingreso de los países desarrollados. La decisión de otorgar el indulto a Fujimori marca el “divortium aquarium” del proceso de desmantelamiento del modelo liberal…
Empresas peruanas son perjudicadas por norma referida al atún
La publicación del DS 021-2017 PRODUCE permite que los armadores extranjeros se lleven el atún a sus propias plantas o establecimientos ubicados en sus propios territorios y dejen desabastecidas a las plantas nacionales. Por diversas razones, la flota nacional peruana no accede a la captura del recurso atún, las cuales no son materia de análisis…
Reconciliación sin impunidad
PPK ha bautizado el 2018 como ‘El año del Diálogo y la Reconciliación’ y se alista a anunciar un nuevo ‘Gabinete de la Reconciliación’. “Sólo reconciliándonos como nación podremos profundizar las reformas en favor de todos nuestros compatriotas», ha enunciado en tono solemne Mercedes Araoz, hasta hoy cabeza de un consejo de ministros en crisis….