![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
Reseña: la exposición de Gay Talese en Voyeur
“Yo también soy un voyeur”, dice Gay Talese en Voyeur, el nuevo documental sobre el proceso de escritura de su libro, The Voyeur’s Motel, una investigación periodística sobre un pervertido llamado Gerald Foos quien, en los años 60s, compra un motel en Colorado para espiar los encuentros sexuales de los clientes a través de una…
La pesca artesanal peruana en la coyuntura
La intención de actuar sobre la pesca artesanal para fortalecerla, es una constante de larga data que se repite gobierno tras gobierno, año tras año. Pero sin evaluar que las competencias de los Gobiernos Regionales y el Ministerio de la Producción aún se mantienen en un estado poco claro y escasamente evaluado, la voluntad de…
La inversión y el PBI
El BCRP en su última Nota Semanal divulgó que la Inversión Bruta Fija, después de 13 trimestres de caídas consecutivas, finalmente registró un crecimiento anual de 5,3%. Este crecimiento ha sido interpretado como el inicio de la recuperación económica y una señal de que el próximo año el PBI crecerá por encima del 4%. En…
El costo de la corrupción Lava Jato
El Perú atraviesa por una de las más profundas crisis de legitimidad y credibilidad de su clase política. El caso Odebretch ha decantado un enjambre de delitos de colusión para lavar activos y defraudar al Estado peruano, que involucra a los líderes de todas las tiendas políticas, incluyendo a los supuestos salvadores de la patria…
La paradoja de la anchoveta en el Perú
El Perú dispone de una abundante biomasa de anchoveta que generó, en el tiempo, un extraordinario negocio al convertir dicho recurso en harina, poniéndonos en los primeros lugares de producción en el mundo. La industria reductora de harina de pescado existe desde hace mucho tiempo, está asentada y consolidada en el país, es un negocio…
El Sector Electricidad, Gas y Agua y el PBI
Esta semana el INEI divulgó en su Avance Coyuntural de la Actividad Económica que el sector Electricidad, creció en el mes de octubre apenas 1.0% con relación al mismo mes del 2016. La desaceleración del sector eléctrico se ha venido acentuando a lo largo del 2017. En enero el sector creció 6.4%, en junio creció…
Competencia y control previo de fusiones
Para que un mercado sea competitivo, se requiere el cumplimiento de dos condiciones: que haya la mayor cantidad de compradores y vendedores, y que haya libertad absoluta de entrada y salida del mercado, permitiendo así que los competidores potenciales estén en posibilidad de impugnar efectivamente eventuales prácticas de fijación de precios o niveles de oferta…
BCR considera que las «Techfin» son la gran amenaza para los bancos
Recientemente leí las declaraciones del presidente del Banco Central de Reserva del Perú comentando que los grandes bancos temen más como amenazas a las Techfin que a las Fintech. Si bien el terminó Techfin ya tiene algunos años en el mercado internacional, en realidad se habla muy poco sobre el en Perú. «Lo que más…
¿Se pueden tener distintos niveles en una misma categoría de trabajadores?
Por Willy Monzón, socio Estudio Muñiz sede del Cusco Muchas veces, en el desarrollo de la relación laboral, se consideran que la categoría y nivel son iguales. Sin embargo, ese criterio no es correcto, ni preciso y puede generar interpretaciones erradas, por lo que es importante diferenciarlos. La categoría es la calificación que se otorga…
Información básica sobre la pesca en Perú
El tema central en la pesca peruana y la información que se maneja en los medios, gira principalmente alrededor del PBI y el comercio exterior: exportar e importar. Omite el mercado nacional y toda su problemática y necesidades. Tenemos un Ministerio de Comercio Exterior y una Asociación de Exportadores. Pero no tenemos una Institución que…