![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
Reforma del Sistema de Pensiones
Durante la pasada campaña electoral el futuro del sistema de las AFP y del sistema previsional en general fue tema de debate, pero no se presentaron propuestas concretas y solo se llegó al consenso de que el sistema requiere una reforma integral. El partido triunfante se comprometió al asumir el gobierno a presentar una propuesta…
¿Cómo hacer que el pescado deje de oler feo?
El Perú es un país de grandes paradojas. Tiene el dudoso privilegio de mantenerse, por muchos años, como primer productor y exportador de harina de pescado, con un promedio anual de más de 1,5 millones de TM, y ser reconocido como mayor potencia mundial de recursos pesqueros. Sin embargo, cuesta creer que también seamos un…
Pagos por medio de teléfono celular
En Perú existen diversos sistemas de pagos a través de teléfonos celulares y en este artículo presentamos algunos de ellos. Sin embargo, aún no se encuentra muy difundido el uso del teléfono celular para realizar sus pagos en vez del tradicional uso de las tarjetas físicas de crédito o débito. Seguro que el uso del…
¿Sera el déficit fiscal mayor que la meta del MEF de 2,9% del PBI?
Según la Nota Semanal del BCRP, el déficit del sector público, acumulado hasta octubre de este año, llegó a los 10.929 millones de soles. Este déficit es superior en 3.500 millones de soles al déficit del año pasado para similar periodo y representa el 2,9% del PBI que es la meta para todo el año,…
El cáncer de la concentración bancaria
Mientras el escándalo de corrupción Lava Jato viene mermando la legitimidad social del gobierno y la oposición, el Perú viene haciéndose presa fácil del populismo preñado de varitas mágicas que amenazan con destruir la base competitiva de la economía en lugar de fortalecerla. Una de esas soluciones efectistas es poner topes a las tasas de…
Entra en vigor convenio de la OIT que vela por el trabajo decente en la pesca
El Convenio núm. 188 de la OIT entró en vigor el 16 de noviembre de 2017, dando un fuerte impulso a los esfuerzos dirigidos a mejorar las condiciones de trabajo de los millones de trabajadores del sector de la pesca. Sólo 10 Estados miembros lo han ratificado hasta la fecha. El Perú no ha ratificado…
¿Sabes cuáles son las fuentes energía de un emprendedor?
La labor de emprendimiento demanda de mucha energía constante para poder mantener la persistencia que se requiere para lograr el éxito de un emprendimiento. En este artículo resumo las 10 fuentes de energía según define el investigador de neuromarketing Jurgen Klaric (en adelante JK). Un emprendedor debe aprender el secreto de cómo manejar sus miedos…
La contaminación del mar en el Perú
El Decreto Supremo N° 010-2008-PRODUCE establece los Límites máximos permisibles (LMP) para la Industria de Harina y Aceite de Pescado y Normas Complementarias para los efluentes de la Industria de Harina y Aceite de Pescado, en los parámetros: Aceites y Grasas, Solidos suspendidos totales, pH y demanda bioquímica de oxígeno. Estos límites varían según el…
El Metro de Lima
Una de las reglas de oro de los bancos de desarrollo y organismos multilaterales consiste en evaluar cada proyecto al final de su ejecución a fin de obtener lo que se denomina “las lecciones aprendidas” que permitan mejorar la definición y ejecución de proyectos futuros. En el Perú no aplicamos el principio de las lecciones…
Prestamos fraudulentos online
Ahora están de moda las empresas Fintech que ofrecen préstamos agiles 100% online en solo horas sin tener que ir a una oficina física a recoger tu préstamo, aprovechando la insatisfacción de una gran cantidad de peruanos que no califican bajo el sistema crediticio bancario o no están bancarizados. Sin embargo, tambien el fraude se…