+Blogs
Reforma Impositiva de los EUA
El Congreso de los EUA anunció esta semana la esperada reforma impositiva impulsada por el presidente Trump. Si bien la reforma anunciada no es la propuesta final, ya que tendrá que pasar por el filtro del debate en ambas cámaras, su contenido nos da una idea de cuál será el futuro del régimen impositivo norteamericano….
Pena de muerte a la improvisación
El Perú padece de extrema pobreza de pensamiento en el Congreso y el Ejecutivo. Se legisla sobre temas complejos, sin conocimientos producidos con rigor científico y sin un enfoque sistémico. Reina la improvisación y el apuro cuando la Comisión de Constitución dictamina que las organizaciones políticas provinciales y distritales deben eliminarse, bajo el prurito de…
El objetivo del estado en materia alimentaria
La situación económica que caracteriza a gran porcentaje de la población rural, impide que puedan destinar parte de sus recursos a mejorar sus condiciones de vida y de alimentación adecuada. Las dificultades de accesibilidad a la población rural y rural dispersa, hace que tengan limitada presencia de los servicios que brinda el estado, además de…
La memoria en la literatura contemporánea
«The very longest swell in the ocean, I suspect, carries the deepest memory» – A.R. Ammons La narrativa de la última década revisita el tópico proustiano: los límites de la memoria y el poder de la literatura para explorarlos. Se trate de auto-ficción, como en el caso de Karl Ove Knausgård y Javier Marías, o…
¿Recuperación económica a la vista?
En las últimas semanas hemos escuchado versiones optimistas sobre la recuperación de la economía. Tanto las autoridades como algunos economistas señalan que la recuperación de la economía está en camino y será significativa, lo cual se ha traducido en una mejora de las expectativas de los agentes económicos, medida por las encuestas realizadas por el…
China y el APEC
El foro APEC, establecido en el año 1989, pronto va a cumplir 30 años de creado, y enfrenta un entorno cambiante, donde uno de sus principales impulsores, como EE.UU., se vuelve proteccionista. Este país había asumido un papel de liderazgo dentro del foro, que ya no lo tiene (ni quiere). Asimismo, el foro APEC se…
¿Está el Perú camino a la modernidad?
El Perú se ha propuesto ser miembro de la OCDE en 2021; o sea aspira a convertirse en una sociedad moderna. ¿Pero qué es la modernidad? Es un proceso histórico que tuvo lugar en Europa a partir del Siglo XV, que implicó la transformación de la vida social a través de la primacía de la…
El ciudadano peruano: gran ausente en la pesquería
Es importante saber que, en el ejercicio del poder, la aplicación de políticas de Estado y/o de gobierno, deben ser ejecutadas por una administración cuyos miembros rotan constantemente y que incorpora funcionarios, muchas veces, poco conocedores del tema para el cual son designados. Se agrava la situación con el poco tiempo que duran en la…
4 pasos para el éxito de un emprendimiento
En este artículo deseo comentar cómo los 4 pasos para tener éxito en la vida que define el investigador de neuromarketing Jurgen Klaric (en adelante JK) se relacionan en un proyecto de emprendimiento o startup. Hay muchas fórmulas para el éxito disponibles en el mercado, pero JK aplica la neurociencia para sustentar su propuesta señalando…
¿Las publicaciones en facebook pueden justificar un despido?
Por Willy Monzón, socio de Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados Cusco Recientemente se publicó la Casación Nº 19856-2016-Lima, por la cual se confirmó el despido que se ejecutó contra un trabajador que publicó en la red social Facebook frases ofensivas (insultos), descritas en una fotografía en contra de un supervisor. A partir de ello…