El caso del ex «Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita»

Mediante Decreto Supremo N° 009-2007-PRODUCE del 2 de abril del 2007 se aprobó la fusión del Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita (CEP- Paita) con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero bajo la modalidad de fusión por absorción. Hoy no existe una denominación oficial “Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita”. FONDEPES lo absorbió. Pero la…

Leer más

La deuda pública

En nuestra entrega de la semana pasada analizamos la tendencia del déficit fiscal para lo que queda de este año y sus perspectivas para los próximos años. Nuestra conclusión fue que debido a los gastos asignados para la reconstrucción y la insistencia del Gobierno en continuar con la nueva Refinería de Talara y las obras…

Leer más

Censo Nacional 2017: Un compromiso de todos este domingo

Este domingo 22 de octubre todos los peruanos tendremos la oportunidad de aportar nuestro granito de arena para contribuir al desarrollo económico y social del Perú, participando en el Censo Nacional 2017. Esperar en nuestras casas al empadronador del INEI y responderle con sinceridad a sus preguntas es el aporte que cada peruano le haremos…

Leer más

Tecnología BIM transformará la eficiencia del mercado de construcción

La innovación tecnológica ha llegado a la industria de la construcción para revolucionarla, hoy en día todos los proyectos importantes en Europa y Estados Unidos se desarrollan con la tecnología BIM por sus siglas en inglés Building Information Modeling, también llamado modelado de información para la construcción. Es el proceso de generación y gestión de…

Leer más

El déficit fiscal

De acuerdo con la Nota Semanal del BCRP, el déficit del sector público no financiero acumulado de enero a septiembre llegó a los 9.163 millones de soles, 3.401 millones más que el mismo periodo del año pasado. El déficit público hasta septiembre ya llegó a la meta definida en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) de…

Leer más

¿Porqué fracasan las reestructuraciones empresariales?

La primera razón de fracaso es el reconocimiento tardío de que la empresa está en crisis y de que es inevitable emprender su reestructuración. En épocas de bonanza económica los errores pasan desapercibidos, y sólo se hacen visibles cuando llega el enfriamiento económico. A pesar de observar por buen tiempo el deterioro continuo de sus…

Leer más